El comité de empresa de la televisión municipal, en la rueda de prensa de ayer. :: L. V.
Jerez

Los empleados de Onda Jerez ponen sobre la mesa su plan de viabilidad

El comité propone recortes que «pueden evitar los despidos» y se quejan de que el PP no escucha porque «quiere privatizar la televisión»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La señora García-Pelayo es un fraude y miente, su predisposición a negociar con nosotros es nula y no tiene intención de poner sobre la mesa ninguna solución para Onda Jerez que no pase por los despidos». Así de contundente se expresó ayer el presidente del comité de empresa de la radiotelevisión municipal, Raúl Ruiz-Berdejo, en la rueda de prensa en la que explicaron no solo que la reunión que mantuvieron el lunes con los representantes del gobierno fue «una pantomima», sino que pusieron de relieve que los trabajadores «sí hemos hecho los deberes y hemos elaborado un plan de viabilidad».

Según expuso Ruiz-Berdejo, el documento que han redactado, y que «necesita de voluntad política para salir adelante», plantea importantes recortes, sacrificios de toda la plantilla y medidas para aumentar los ingresos que harían innecesario el concurso de acreedores y el posterior y temido Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se calcula podría dejar en la calle a «60 padres de familia».

Reunión con la jueza

Este plan, que están analizando ahora media decena de expertos economistas y juristas, es el que los empleados de Onda Jerez quieren llevar a la magistrada Nuria Orellana, titular del Juzgado de lo Mercantil de Cádiz, a la que van a pedir audiencia para explicarle sus propuestas que «dan respuesta a los tres problemas que tiene este ente: el desequilibrio patrimonial, la insolvencia y la viabilidad», como remachó Fulgencio Arias, otro de los miembros del comité de empresa.

Y es que por el momento el diálogo con el ejecutivo del PP es «nulo» porque «no tienen intención de escuchar nada que no pase por los despidos», argumentó Ruiz-Berdejo. Como ejemplo mencionó la pasada reunión del lunes, en la que ambas partes pactaron darse un plazo de tres semanas como punto de partida para analizar posibilidades y dar un margen de tranquilidad a la plantilla.

En esa cita la primera edil les confirmó que la subvención que se iba a conceder en el próximo ejercicio a Onda Jerez ascendía a los 1,2 millones de este año, una cifra sobre la que el comité «podía trabajar para buscar alternativas y tratar de ser rentables». Sin embargo, según expusieron, cuando todavía estaban en la puerta la regidora les llamó para decirles que había habido una equivocación y que la subvención sería de esa cantidad pero con los ingresos publicitarios incluidos, lo que rebaja la subvención real a apenas 400.000 euros.

En palabras de Ruiz-Berdejo, «lo que ocurrió no fue un lapsus, sino un paso intencionado dentro de su puesta en escena, porque sea lo que sea lo que pongamos sobre la mesa lo van a modificar para que parezca que la única salida posible es la que ellos proponen».

Para el comité de Onda Jerez, lo peor de esta situación son además los rumores «cada vez más fiables» de que este recorte que quiere aplicar el gobierno es un paso previo para luego privatizar la televisión y dejar su gestión, a cambio de suculentísimos cánones, en manos de gente cercana al PP como es la Asociación Independiente de Emisoras de Radio y Televisión de Andalucía (Aierta), cuyo actual gerente es Vicente Delgado, el ex director de Onda Jerez durante la etapa de García-Pelayo como alcaldesa.

En opinión del presidente del comité, si esto llega a suceder no solo ocurrirá que «lo que se ahorre echando a 60 trabajadores a la calle lo tendrán que pagar luego a manos privadas», sino que sobre todo «se perjudica la pluralidad de esta televisión que poco a poco, por culpa de las injerencias de los gobernantes, ha dejado de ser un servicio público en contacto con los ciudadanos para ser un arma política».

Para Ruiz-Berdejo, el peligro de que una sociedad como Aierta, cercana al PP, se haga con el control de la tele evidencia que «Onda Jerez se convertirá simplemente en un instrumento de propaganda».