Josemi Rodríguez-Sieiro - Lo que me apetece

Olivia Valère amaba lo español

Su casa fue un centro social de invitados interesantes

Olivia Valère GTRES

Josemi Rodríguez-Sieiro

Me llega la noticia de la muerte de Olivia Valère . Se agolpan en mi cabeza multitud de recuerdos y de situaciones vividas en tiempos felices y divertidos de la Marbella de los años ochenta y noventa.

Un día Marily Coll de Riera-Marsá me presentó en su 'atelier' a una sonriente señora, marroquí de nacimiento y francesa de adopción, que, a primera vista, me pareció muy simpática, inteligente y decidida. Posteriormente coincidí en París con ambas y juntos pasamos tres días espectaculares, donde comprobé su poder en la noche y el respeto que le profesaban allá donde fuéramos. Su marido Philippe, siempre junto a ella. Su local cercano a los Campos Elíseos, un lugar de moda.

Abrió en Marbella con valentía, teniendo a la temida Regine como oponente, a Pepe Moreno, a Jaime de Mora con su Jimmy’s Piano bar y a la discoteca del Marbella Club, como principales competidores, pero finalmente, los liquidó prácticamente a todos y se convirtió en reina de la noche, abriendo después unas maravillosas instalaciones, con el apoyo de Jesús Gil, un complejo de sofisticado lujo, donde lo mismo el Vizconde de Portocarrero exponía los Rolls Royce, que la Marquesa de San Eduardo sus joyas, para completar la felicidad de los que entraban a cenar, tomar una copa y bailar.

Allí, Linda Christian rivalizaba con Gunilla von Bismarck , los jeques árabes con la emperatriz Soraya, Prince con Kimera, Adnan Khashoggi con Namia y la Princesa Margarita de Inglaterra con Pitita Ridruejo y Mike Stilianopoulos.

Su magnífica casa de Guadalmina, donde vivía con toda su extensa familia, compuesta por su marido, sus tres hijos, su exmarido y sus padres, fue siempre un centro social, donde sus almuerzos de excelente cocina marroquí se hicieron muy famosos y las tertulias en sus patios de lo más amenas por las siempre interesantes convocatorias de invitados.

Todas las noches estaba al frente de su negocio atendiendo, a todos, haciéndose fotos con la mayoría de los clientes, fueran ó no amigos con su sempiterna sonrisa y desplegando siempre energía positiva.

Ella consiguió aunar a una clientela socialmente elegante originada por la imponente influencia en la Costa del Sol del Príncipe Alfonso de Hohenlohe, con la explosión de una gente con un alto poder económico con ansias de diversión y de destacar, exhibiendo su poderío. Lo supo hacer como nadie, sin complejos, con trabajo y seriedad. Ni siquiera tuvo el más mínimo reparo en interpretarse a sí misma en un reportaje como mujer rica, porque sabía el esfuerzo que había hecho para convertirse en ello y lo que le costaba mantenerse en esa posición.

Era una amante de España y de todo lo español. Hemos coincidido muchos años en el Alfonso XIII, durante la Feria de Sevilla y juntos lo hemos pasado genial. Le encantaba vestirse de gitana con flores en el pelo y trajes de Lina, la gran diseñadora que vistió a Grace Kelly y en la que se inspiró John Galliano para su famosa colección, cuando dirigía la firma Christian Dior.

Sus restos descansarán en el cementerio judío de Marbella. Ahora es de esperar que la corporación municipal le dé su nombre a una calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación