Doña Dolores, mucho más que la madre coraje de Cristiano Ronaldo

«Esto no ha pasado de un susto, tengo la certeza de que soy afortunada», ha dicho tras sufrir un ictus

Imagen tomada el pasado 15 de febrero. De izq a der., Georgina Rodríguez, Cristiano Ronaldo, Dolores Aveiro y José Andrade
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pocos han sido los obstáculos que Dolores Aveiro (65 años) no ha conseguido superar a lo largo de una vida que ha transitado de la pobreza a la opulencia, de la marginación a la fama mundial. Esta semana, la madre de Cristiano Ronaldo (35) ha vuelto a dar una lección de fuerza en los difíciles momentos posteriores a la operación que le practicaron de urgencia en la madrugada del pasado martes en el Hospital Nélio Mendonça de Funchal, donde había ingresada con síntomas de un ictus. Doña Dolores, como la llaman en Madeira, se recupera poco a poco y ella misma se ha asomado a su ventana favorita, la red social Instagram, donde figura como la mujer lusa con mayor número de seguidores: más de dos millones.

Así, ha querido agradecer la solidaridad y el cariño que ha recibido a lo largo de los últimos días: «Mis queridos (...), este no es un mensaje normal de Dolores. Pasaba por aquí y solo quería decir que me estoy recuperando bien , aunque me queje por estar tantas horas tumbada en la cama. Sé que es por mi bien y, dentro de algunos días, ya estaré en mi rutina normal, si Dios quiere. Esto no ha pasado de un susto, estoy plenamente consciente de lo que me ocurrió y con la certeza de que soy una afortunada ».

El de Dolores Aveiro es un caso único en el mundo del fútbol: ninguna madre de un jugador alcanza semejantes niveles de popularidad, tal vez porque ha mostrado su orgullo por su hijo en televisión en numerosas ocasiones. Los portugueses la perciben como una mujer cercana , que logró criar al pequeño Cristiano con los pocos medios de los que disponía.

Ha sufrido mucho a lo largo de su vida , comenzando por una infancia en un hospicio a causa de la prematura muerte de su madre cuando solo contaba 5 años de edad. Su madrastra la maltrataba y las penurias económicas se traducían en comida escasa a la hora de sentarse a la mesa. Así fue creciendo, en medio de la humildad de los barrios menos agraciados de la capital de Madeira, pues Funchal no es solo su rutilante y turística zona centro.

Tiempos oscuros

Muy joven se casó con José Dinis Aveiro , un hombre que no tardó en desarrollar graves problemas con el alcohol, precisamente origen de su fallecimiento en 2005. El libro de memorias «Madre coraje» sirvió para que sacara a la luz todas sus vivencias menos complacientes, y ahí puede comprobarse que no ha transitado precisamente por un camino de rosas. Tanto es así que, cuando estaba embarazada de Cristiano -tiene tres hijos más: Elma , Katia y Hugo - llegó a plantearse abortar, porque pensaba que no sería capaz de sacarlo adelante. Hace unos años, rehizo su vida sentimental junto a José Andrade .

Cristiano Ronaldo el día de su Comunión junto a sus padres

Más de una década atrás, a Doña Dolores le detectaron cáncer de mama, aunque lo superó tras las sesiones de quimioterapia. Más tarde se le presentaron los primeros problemas de corazón, justo cuando su hija entraba en el programa «Supervivientes», de Telecinco. Y el cáncer se le reprodujo mientras ella vivía en Madrid con Ronaldo. «Fui operada de los pechos. Nadie sabía lo del segundo. Ahora lucho por mi vida », declaró tras saber el diagnóstico.

Publicidad y empresas

Con todo, su perseverancia está fuera de toda duda y se ha dejado querer cuando las grandes compañías portuguesas la reclamaron para aprovechar su tirón popular . Así se ha reflejado en varias campañas publicitarias que realizó para la operadora líder del mercado telefónico luso, bien sola o bien junto a CR7.

Nada extraño, por tanto, que Dolores Aveiro hiciera caso de sus hijos y decidiera probar suerte como empresaria. Hasta el punto de que, tras lanzar su propia línea de cosmética, se embarcó en su negocio más ambicioso : tres tipos de vino -blanco, tinto, rosado- y una marca de aceite, elaborado a partir de aceitunas recogidas en los valles del Alentejo. Todo con el made in Portugal como emblema y… sello español en su distribución y venta: El Corte Inglés.

Doña Dolores con uno de sus vinos

La más reciente faceta de la matriarca del clan responde a un negocio a tres, ya que el tercer vértice del triángulo es la Queijaria Nacional (Quesería Nacional), que produce los vinos y el aceite, convertidos en una de sus señas de identidad en su local próximo a la Catedral de Lisboa. La misma Dolores mostró su entusiasmo al respecto en las redes sociales: «Este proyecto es un sueño que me acompaña desde muy joven y que ahora, por fin, se ha hecho realidad», en clara muestra de que estos productos no hacen más que prolongar su pasión gastronómica , igualmente plasmada en un libro de recetas.

Lanzarse a esta nueva aventura empresarial le trajo a la mente su primer empleo: artesana de cestos de mimbre, una labor que realizaba cuando tenía que trabajar para sacar adelante a su familia. Así que nadie puede ni podrá nunca decir aquello de «vivía de la fama de su hijo». Todo lo contrario: fue ella quien le enseñó al cinco veces ganador del Balón de Oro que el esfuerzo es la norma para conseguir los objetivos.

Ahora Portugal aguarda con expectación cuándo será su próxima comparecencia en alguno de los espacios televisivos más populares, como los que presentan Cristina Ferreira o Bárbara Guimaraes , que se disputan su participación para que cuente ante las cámaras las circunstancias de este infarto cerebral que tuvo en vilo a todo el país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación