La confesión del Príncipe Carlos de Inglaterra tras superar el coronavirus

«En mi caso tuve suerte y pude salir con bastante ligereza», ha reconocido durante una entrevista

El Príncipe Carlos de Inglaterra Gtres

ABC

A principios del pasado mes de marzo, el Príncipe Carlos de Inglaterra dio positivo en el test del coronavirus. El heredero empezó a mostrar «síntomas leves» y se sometió a la prueba al día siguiente. No obstante, «por lo demás sigue con buena salud y ha estado trabajando desde casa durante los últimos días», escribió la casa real a través de un comunicado. Su esposa Camila de Cornualles se sometió también a la prueba y dio negativo. En ese momento, ambos se encontraban confinados en Escocia, aunque en estancias separadas de la vivienda.

Tras el diagnóstico del Príncipe de Gales, el Palacio de Buckingham explicó que «Su Majestad la Reina Isabel II sigue con buena salud» y aclaró que la monarca vio por última vez a su hijo mayor «brevemente el 12 de marzo y está siguiendo los consejos apropiados con respecto a su bienestar». Por su parte, la soberana y su marido, Felipe de Edimburgo , se mudaron al Castillo de Windsor para cumplir con el aislamiento debido a la pandemia.

Ahora, casi dos meses después, el padre de los Príncipes Guillermo y Harry de Inglaterra ha reconocido que el hecho de haber pasado el virus le ha vuelto más ecologista. «En mi caso tuve suerte y pude salir con bastante ligereza. Pero lo tuve y puedo entender lo que han pasado otras personas. Me siento especialmente mal por aquellos que han perdido a sus seres queridos y no han podido estar con ellos en ese momento. Para mí, eso es lo más horrible. Para evitar que esto le suceda a más gente, estoy decidido a encontrar una salida. No puedo decir cuánto simpatizo con la manera en la que todos han soportado este momento increíblemente difícil y desafiante», ha asegurado en una entrevista que ha concedido a «Sky News».

El Príncipe coloca una corona de flores en memoria de los fallecidos por coronavirus Gtres

«La gente ha comenzado a darse cuenta de que tenemos que volver a poner la naturaleza en el centro de todo lo que hacemos y también en el centro de nuestra economía. Antes de que esta naturaleza fuera relegada, hemos explotado, desenterrado y cortado todo como si no hubiera un mañana, como si no importara . Cuanto más erosionamos el mundo natural, más destruimos la biodiversidad y más nos exponemos a este tipo de peligro. Esto me hace estar más decidido a luchar y alzar la voz», ha añadido.

Culpable

Fueron muchos quienes, tras conocerse la noticia del contagio del Príncipe Carlos señalaron directamente al Príncipe Alberto de Mónaco –también infectado– como la persona que se lo habría contagiado. Entonces el hijo de Raniero III de Mónaco decidió zanjar las especulaciones aclarando cómo fue su encuentro con el hijo de Isabel II. «Participé en una mesa redonda de su fundación, pero nunca nos dimos la mano . Él estaba en el otro extremo de la mesa, muy lejos», declaró a la cadena de radio RTL. «Nos saludamos, pero no creo que pueda ser acusado de haberlo contagiado (...) Había muchas otras personas en el centro de congresos y sé que continuó con su agenda durante varios días, así que tuvo otras ocasiones para infectarse», matizó.

Carlos de Inglaterra y Alberto de Mónaco
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación