De Miguel Bosé a Edmundo Arrocet, guerras judiciales en puntos suspensivos por el coronavirus

El estado de alarma ha congelado algunos de los litigios más sonados de la crónica rosa

Nacho Palau y Miguel Bosé; A la derecha, Alexis Ledgard y Edmundo Arrocet
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El estallido de la crisis del coronavirus también ha dejado en cuarentena la actividad judicial en España, que quedó suspendida hace una semana. Esta decisión ha provocado que -salvo casos urgentes- los procedimientos en curso hayan sido paralizados, mientras que a los nuevos casos no se les da trámite. ¿Resultado? Todos los casos paternidad, custodias y reclamaciones de herencias que saltaron a la crónica rosa han quedado paralizados y suspendidos.

Bigote Arrocet (caso de filiación)

Las primeras consecuencias de esta emergencia sanitaria llegaron el pasado miércoles, cuando se suspendió la vista oral del juicio contra Edmundo «Bigote» Arrocet (70 años) en el juzgado de Primera Instancia número 97 de Madrid. A diferencia de otros casos, el del cómico parecía que se iba a resolver pronto. Alexis Ledgard (39) presentó la demanda de paternidad el verano pasado y ya había fecha de juicio. Tras declararlo el juez en rebeldía por hacer caso omiso a sus peticiones, el pasado 17 de febrero Arrocet acudió al Instituto Nacional de Toxicología del municipio madrileño de Las Rozas para someterse a un test de ADN. Aunque los resultados no habrían estado listos para este miércoles, el juicio se iba a celebrar igualmente con las declaraciones de Arrocet y las de Ledgard, quien mantiene desde hace años que es fruto de una relación extramatrimonial que el cómico mantuvo con Annette Ledgard cuando aún estaba casado con Rocío Corral . «Al margen del ADN, la prueba fundamental en este caso es que Arrocet ha dicho públicamente en varias ocasiones que Alexis es su hijo, incluso hay imágenes de los dos juntos», explica a ABC su abogado, Fernando Osun a.

Miguel Bosé (custodia y manutención de los hijos que tuvo con Nacho Palau)

La cita judicial programada para el 24 de marzo entre Miguel Bosé (63) y su expareja Nacho Palau en los juzgados de Pozuelo de Alarcón también se ha suspendido. Fue en 2017 cuando el cantante y el escultor pusieron fin a 26 años de vida en común. Un años después, Palau -al no llegar a un acuerdo con el cantante- reveló a través de un comunicado que habían sido pareja durante años y que llevaría a Bosé a los tribunales para reclamarle una compensación económica y luchar para que sus hijos siguieran creciendo juntos.

Bosé y Palau nunca llegaron a casarse ni a firmar los papeles de pareja de hecho. En 2010 dieron la bienvenida a Diego y Tadeo y a Ivo y Telmo , fruto de dos vientres de alquiler que ambos tramitaron por separado. Las dos parejas de mellizos se llevan siete meses de diferencia y Bosé los presentó en sociedad como suyos. Cuando rompió con Palau, se fue a México con sus dos hijos y el artista volvió a España con los suyos.

La expectación del resultado de esta sentencia no tiene nada que ver con el hecho de que Bosé sea un personaje público; el fallo podría sentar un precedente en materia de derecho Civil para muchas parejas que se encuentran en la misma situación.

Sofía benítez-cubero (juicio por la herencia de su padre)

Este miércoles también tuvo que ser suspendida en el Juzgado de Primera Instancia número dos de Sevilla la vista oral del juicio de Sofía Benítez-Cubero (70) contra su hermano, José Benítez-Cubero Pallarés , a quien le reclama 12 millones de euros de la herencia de su padre.

Para entender este caso, hay que remontarse a 2004, cuando la madre de Sofía falleció habiéndole contado en vida que su padre era el ganadero andaluz José Benítez-Cubero Cañete de Beca , quien murió de forma repentina en 1970 dejando una fortuna valorada en 20 millones de euros. En 2013 el Tribunal Supremo dictaminó que Sofía era hija del ganadero. Después comenzó esta batalla legal. El juicio ha quedado aplazado sin fecha.

Julio iglesias (caso de filiación)

En 2017, Javier Sánchez Santos (43) presentó en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Valencia una demanda de paternidad contra Julio Iglesias (76). Además de declaraciones de testigos que conocían la relación que tuvo su madre con el cantante, Javier presentó un indicio de prueba: un test de ADN que confirmaba el parentesco. Ante la negativa de Iglesias a hacerse la prueba de paternidad que le pedía el juez, en Primera Instancia declararon que el cantante es padre de Javier. Los abogados de Iglesias recurrieron la sentencia a la Audiencia Provincial, cuyos tres magistrados debían sentarse a deliberar el próximo 22 de abril. «No creo que la cuarentena afecte al veredicto porque los jueces pueden reunirse por videoconferencia», apunta Osuna. Según el tiempo que tarde en conocerse la sentencia, se podrá saber si el virus también ha afectado a este caso.

Samuel eto’o (caso de filiación y por alimentos)

Samuel Eto’o (39) ha sido declarado en rebeldía al no responder a la demanda de paternidad que una joven llamada Erika (19) presentó en 2018 en el Juzgado de Primera Instancia número 83 de Madrid. Tampoco ha contestado a la petición de prueba de ADN que le reclamó el juez para este mes, ni se prensentó en la vista oral del juicio.

El camerunés está pendiente de otro juicio en el juzgado de Primera Instancia de Palma de Mallorca. Lleva meses sin pasarle la pensión por alimentos a su hijo Etienne , fruto de su relación con Marián Pineda .

Parece que ambos casos -la sentencia del primero, y la vista oral del segundo-, también se van a demorar.

Rosario Bermudo (caso de filiación)

En diciembre de 2018, el Juzgado de Primera Instancia número 77 de Madrid dio la razón a Rosario Bermudo (69). «Por fin se ha hecho justicia y se sabe la verdad: soy hija de Leoncio González de Gregorio », contó a ABC. En 1950, la madre de Rosario trabajó en una propiedad de los padres de Leoncio González de Gregorio, quien era menor de edad por aquel entonces, y que en 1955 se casaría con Luisa Isabel Álvarez de Toledo , la XXI duquesa de Medina Sidonia, popularmente conocida como la «duquesa roja». La relación sentimental terminó cuando ella se quedó embarazada de Rosario, que nació en febrero de 1951.

Los herederos de González de Gregorio -Leoncio Alonso , Pilar , Gabriel y Javier - recurrieron la sentencia a la Audiencia Provincial. Según el abogado de Bermudo, están esperando el veredicto del juez, que «también se demorará», debido al actual estado de alarma que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19.

Paco Gento (caso de filiación)

A principios de este año, Paqui España (60) presentó una demanda de paternidad contra el legendario futbolista Paco Gento (86) en un juzgado de Primera Instancia de Madrid. Según contó en el escrito, su madre -una joven bailarina- y «la galerna del Cantábrico» mantuvieron una relación en 1960, fruto de la cual nació ella. Gento rompió con su madre en cuanto se enteró de que estaba embarazada y se desentendió de ambas. En la demanda presentada en el juzgado, Paqui aportó fotografías donde se muestra el enorme parecido físico entre ella y el exfutbolista y, lo más determinante: una prueba de ADN que certifica una coincidencia genética del 99,99 por ciento entre Paqui y Gento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación