Belleza

Cómo cuidar la piel con manchas en verano

Es imprescindible buscar productos aliados, como la protección solar de amplio espectro, los antioxidantes y los activos despigmentantes

Cómo evitar las manchas solares en la piel

Las pieles con manchas necesitan protección solar extra y una rutina de cuidados específica en verano para evitar la hiperpigmentación. Unsplash
Araceli Nicolás

Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las manchas en la piel son uno de los problemas cutáneos que preocupan a un mayor número de mujeres al causar pérdida de uniformidad del tono. Son un signo de la edad, como las arrugas o la flacidez , pero en ocasiones salen muy pronto. Aunque hay manchas blancas o rojizas, son las marrones las que generan más consultas. Las manchas marrones aparecen cuando se acumula la melanina en determinadas zonas, normalmente en el rostro, el escote o las mano s . La exposición solar es el principal factor desencadenante de estas manchas y por eso en verano hay que extremar los cuidados para evitar que aumenten.

Lentigos solares, melasma, pecas...

Hay diferentes tipos de manchas marrones que pueden afectar a la piel. La doctora Ángela Hermosa Gelbarg, dermatóloga de Clínica FEMM , explica que entre las más frecuentes se encuentran «el melasma , un tipo de pigmentación difusa en las zonas centrales de la cara (labio superior, frente o mejillas) en cuya aparición influye mucho tanto la radiación ultravioleta como la luz visible e infrarroja, o los lentigos solares , que aparecen sobre todo en pacientes de piel clara, en zonas crónicamente fotoexpuestas ».

Las pecas suelen aparecer por motivos genéticos y según los expertos de Nivea «son más frecuentes en personas con fototipo bajo (I o II), es decir, aquellas más blancas de piel y con cabellos claros. También pueden aparecer con el sol y los cambios hormonales ». Por otra parte, «los lunares son agrupaciones de melanina, pero más intensas, las generan los melanocitos, las células de la piel encargadas de producir pigmento o melanina. Lo más normal es que aparezcan entre los 20 y los 40 años ».

Embarazadas, máximo riesgo en verano

Nadie está exento de que pueda acabar el verano con un mayor número de manchas en la piel, sobre todo si no se utiliza la protección solar de forma correcta, sin embargo, hay grupos de riesgo como las embarazadas. «El aumento de estrógenos y progesterona se relaciona con una mayor síntesis de la melanina, la cual puede producir un oscurecimiento de la piel. Las personas embarazadas se manchan con mucha facilidad, ya que los cambios hormonales son un mecanismo fundamental durante el embarazo», asegura la farmacéutica Carlota Torres , titular de la farmacia que lleva su nombre. Además, también deben tener especial precaución las mujeres que toman anticonceptivos que pueden sufrir melasma por las exposiciones al sol en verano.

De izquierda a derecha: Protector solar para pieles con manchas Eucerin® Sun Fluid Pigment Control FPS 50+ (18,10 €); Protector solar para pieles con manchas Heliocare 360º Pigment Solution Fluid de Cantabria Labs (23,62 €); Fotocorrector Advanced Brightening UV Defense SPF 50 de SkinCeuticals (45 €). DR

Por otra parte, la farmacéutica también advierte de que «las personas que tienen la piel clara , con muchos lunares, son un grupo de riesgo. Así como las personas que presentan enfermedades autoinmunes y las que toman alguna medicación que causan que la piel sea más sensible a la luz solar. Otro grupo de riesgo son las personas calvas , que pueden sufrir la queratosis actínica, que es una lesión precancerígena».

Protección solar alta y de amplio espectro, clave para prevenir las manchas en verano

El paso fundamental para prevenir las manchas de la piel es, según los expertos, limitar las exposiciones al sol y hacerlo siempre usando un protector solar alto (FPS 50+) y de amplio espectro (UVA, UVB, luz azul e infrarroja). La doctora Ángela Hermosa Gelbarg recuerda que «hay que reaplicar el fotoprotector cada dos horas para que la protección sea eficaz, así como utilizar una cantidad adecuada de producto».

La farmacéutica Carlota Torres aconseja «usar fotoprotectores también en días nublados , no olvidar ninguna zona, evitar estar al sol entre las 12 y las 4 , cuando es más intenso, y usar ropa protectora siempre que sea posible». Para las personas que sufren manchas en la piel se aconseja elegir protectores solares específicos para pieles pigmentadas y, además, la farmacéutica recomienda complementar con « fotoprotectores orales , que protegen del sol más allá de lo que lo hace la crema».

De izquierda a derecha: Protector solar antimanchas Photo Reverse de Institut Esthederm (68 €); Sérum Vitamina C Mario Badescu (51,99 €, en Sephora); RetivitC Sérum, Transformation Secret de MG Collection con vitaminas y retinol encapsulado (120 €). DR

La mejor rutina facial para las pieles con manchas

Además, hay otros activos que pueden controlar las pigmentaciones. «Los antioxidantes , como la vitamina C , ayudan a evitar las manchas. Además, inhiben la producción de melanina y pueden utilizarse como coadyuvantes en el tratamiento de las manchas solares , ya que ayudan a reparar los daños inducidos por la radiación solar en el ADN de las células de la piel», asegura la dermatóloga Hermosa Gelbarg de la Clínica FEMM. Así que una rutina adecuada para las pieles con manchas sería aplicar por las mañanas un antioxidante (después de limpiar la piel) y a continuación el protector solar .

De izquierda a derecha: Sérum antimanchas Luminous 630 de Nivea Cellular (15,99 €) y Peeling facial Glycolic Acid 4% + AHA 1% de Rvolut (27 €). DR

Aunque para tratar las manchas con láseres y peelings hay que esperar al final del verano, durante estos meses es posible utilizar por la noche activos despigmentantes (hidroquinona, ácido azelaico, retinol , ácido tranexámico…), siempre con control de un experto del sector médico.

La farmacéutica Carlota Torres explica que «es importante tener en cuenta si la piel está acostumbrada a este tipo de productos. Por ejemplo, si la piel está retinizada por retinol , se puede seguir usando, pero no todos los días , sería buena opción utilizarlo dos noches a la semana y teniendo en cuenta que se debe aplicar fotoprotección solar SPF50+ en la cantidad suficiente, y evitar el sol». La farmacéutica aconseja utilizar por la noche, un sérum hidratante y reparador , después de la limpieza , y un despigmentante para tratar las manchas . Como tratamiento semanal, la experta recomienda un peeling enzimático y después una mascarilla hidratante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación