Salud contactará con 2.465 navarros para una segunda fase de estudio de seroprevalencia por COVID-19

Se integra en una encuesta del Ministerio de Sanidad y se hará entre el 16 y el 24 de noviembre

Imagen de cribados de Covid-19 entre la población de Ribaforada estos días pasados G.N.

G.S.

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ha empezado a contactar por teléfono con 2.465 personas para participar en la segunda fase de la encuesta sobre la evolución del estado inmunitario de la población frente al virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19 . La encuesta está siendo coordinada por el Ministerio de Sanidad y el Instituto Carlos III , junto con los servicios de salud de las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Estadística.

Estas personas residen en los mismos hogares que fueron seleccionados al azar para participar en la primera fase del estudio ENE-COVID . El objetivo de esta segunda encuesta es conocer el porcentaje de la población que ha desarrollado anticuerpos frente al virus y cómo ha evolucionado su estado inmunitario desde la fase previa, desarrollada entre abril y junio de este año.

Según las conclusiones de la primera fase del ENE-COVID, en la que participaron 1.865 personas en Navarra, un 6,6% de la población de la Comunidad Foral había estado en contacto con el virus y había desarrollado anticuerpos.

Prueba rápida

El trabajo de campo de esta segunda fase se desarrollará entre los días 16 y 24 de noviembre. Al igual que en la anterior, se realizará a todos los participantes una encuesta para conocer los factores que han podido contribuir a la aparición de los casos. Asimismo, se les someterá a una prueba rápida de detección de anticuerpos frente al SARS-CoV-2. La prueba consiste en la obtención de una pequeña muestra de sangre capilar mediante un leve pinchazo en el dedo o en el talón en el caso de los bebés hasta seis meses.

En esta ocasión, no será necesario realizar extracciones de sangre para su análisis en laboratorio a todos los participantes de la fase previa. Únicamente se solicitará a aquellas personas en las que en la fase anterior se confirmó la presencia de anticuerpos, así como a aquellas que, en esta fase, ofrezcan un resultado positivo en el test rápido.

Además, en Navarra, se realizarán extracciones a unas 350 personas de una serie de hogares nuevamente seleccionados, correspondientes a las zonas básicas de salud de Azpilagaña, Carcastillo, Elizondo, Estella, II Ensanche, Lodosa y Sarriguren.

La participación en el estudio es voluntaria. De hecho, en un mismo domicilio pueden participar unas personas y otras no. No obstante, desde el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra se anima a todas a responder a la solicitud de participación, con el fin de conocer con su colaboración la situación actual de modo más preciso, así como el proceso de transmisión del virus y las posibles medidas para evitar su propagación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación