Esta es la situación de los servicios públicos desde hoy en Madrid

Siguen abiertos Metro (de nuevo 24 horas) y Cercanías, hay lanzaderas de autobuses interurbanos y 28 líneas de la EMT ya circulan

Cuándo se podrá circular en coche por Madrid

En directo, sigue las últimas noticias sobre el paso de la borrasca Filomena

Operarios de limpieza retiran nieve y hielo de las puertas de una estación de Metro Ligero GUILLERMO NAVARRO | Vídeo: Atlas

Sara Medialdea

La región madrileña «entra ahora en la fase de recuperación; luego vendrá la normalización», explicaba el consejero de Justicia e Interior, Enrique López, que insistía en pedir a los ciudadanos que no salgan de casa más que para lo imprescindibl e y recomendaba al sector privado poner a sus trabajadores, siempre que pudieran, en teletrabajo. La prioridad ahora es recuperar la movilidad y evitar los elementos que puedan resultar peligrosos, en cornisas o arbolado.

Transporte público

Metro de Madrid volvió a ser ayer el único servicio de transporte público que funcionó a pleno rendimiento, aunque 98 trenes -un 25 por ciento del total- «no pudieron salir por estar sepultados bajo la nieve en sus depósitos externos», explicó el consejero Ángel Garrido . La iniciativa de mantenerlo abierto 24 horas funcionó (de hecho, hoy martes vuelve a repetirse, por cuarto día consecutivo) y sirvió para que se desplazaran 13.079 personas durante la madrugada, y 125.182 en la hora punta de la mañana: un 22 por ciento más que el lunes de la semana anterior. Hoy volverá a hacerlo. Cercanías , por su parte, también fue abriendo paulatinamente sus líneas, y al finalizar la tarde estaba ya a pleno rendimiento , aunque con frecuencias algo menores. El servicio combinado de ambos transportes será vital este martes.

También estarán en marcha 109 líneas lanzadera de autobús interurbano que llegan hasta los municipios de la corona metropolitana, según ha informado el vicepresidente Ignacio Aguado en un tuit. (Consulte aquí la información actualizada de las líneas interurbanas en funcionamiento).

Además, saldrán hoy 28 líneas de autobuses de la EMT: 17 a hospitales, 10 regulares y 1 a Mercamadrid. Los parquímetros del SER seguirán sin prestar servicio hoy.

Carreteras y Barajas

Las carreteras principales de la red madrileña están ya abiertas, pero la red local presenta aún problemas en muchos puntos. Las cadenas son obligatorias y sólo hay un puerto cerrado: el de Navafría.

Por lo que se refiere al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, está ya operativo en entrads y salidas con dos pistas y en la T-4; el resto de las terminales no están operativas. Ayer, al cierre de esta edición, de las 400 operaciones previstas, hubo 117 vuelos cancelados.

Basura

La recogida de la basura en la ciudad de Madrid está suspendida por el momento, hasta que la movilidad en las calles sea posible: sería peligroso que los grandes camiones de recogida de residuos transitaran por vías aún llenas de nieve en muchos puntos.

Cribado antígenos jóvenes

La Comunidad de Madrid ha aplazado hasta la próxima semana el inicio de la campaña de test antigénicos a jóvenes de 18 a 29 años, que en principio iba a iniciarse hoy. Los test se realizarán en siete puntos de los campus de las universidades públicas madrileñas.

Desde que se anunció la iniciativa el pasado viernes, un total de 21.456 jóvenes han solicitado realizarse la prueba. La Consejería de Sanidad envió ayer mensajes de cancelaciónde cita mediante SMS o correo electrónico. A lo largo de esta semana se informará de los horarios y puntos donde se realizarán las pruebas.

Colegios

Las clases presenciales están suspendidas hoy, y lo estarán durante toda la semana, hasta el 18 de enero. Mientras, se desarrollarán las clases on line, mediante las plataformas educativas. Y los ayuntamientos revisarán en esta semana los edificios de los colegios para comprobar que está garantizada la seguridad de los alumnos y los profesores.

También servirá esta semana para recuperar la movilidad en todas las vías, de manera que sea seguro para los niños llegar a sus colegios.

Las clases están suspendidas en todos los niveles educativos: no sólo en escuelas infantiles y los colegios, sino también en los institutos de Secundaria y en las universidades, tanto en el ámbito público como el privado.

Abastecimiento de alimentos

Los camiones que habían quedado embolsados en los días del temporal de nieve, ya podían circular ayer y llegarían con toda normalidad, mediante itinerarios seguros que se habían organizado entre las tres administraciones. De hecho, M ercamadrid tenía previsto abrir hoy de nuevo sus puertas, y volverán a abrir la mayor parte de los supermercados y grandes superficies.

Emergencias y Sanidad, llamadas

Del volumen de trabajo que han tenido estos días los servicios de emergencia dan idea las 84.740 llamadas recibidas el fin de semana en la Agencia de Seguridad 112, y las 12.900 del SUMMA, triplicando las cifras medias habituales. Durante la última noche, profesionales sanitarios de dos UVI móviles atendieron dos paradas cardiorrespiratorias de dos hombres jóvenes, de 24 y 34 años, y en ambos casos han conseguido recuperarlas. Y una tercera UVI móvil atendió a una mujer que estaba de parto.

Los hospitales están trabajando con normalidad, aunque habían detectado ayer un incremento de las urgencias relacionadas con golpes y caídas en el hielo . Algunos centros hospitalarios decidieron suspender la actividad programada y volver a citar a esos pacientes. En Atención Primaria, están cerrados 6 centros de salud: los de Campamento, San Blas y Las Américas (Madrid capital); CS María Montessori (Leganés); CS Navas del Rey (Navas del Rey) y CS Collado Villalba (Collado Villalba). Todos los Servicios de Atención Rural de la región salvo el de Velilla de San Antonio están abiertos.

Respecto a la vacunación, se han administrado ya más de 28.700 dosis y hay 1.700 enfermeros formados para inocularlas. Hoy comienza entre los sanitarios de centros privados. El consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero explicó que la tanda de vacunas de Pfizer que tenía que haber llegado ayer, no lo hizo por problemas ocasionados por el temporal, según fueron informados por el Gobierno Central.

Conductores subiendo a la sierra

El consejero de Justicia e Interior Enrique López recriminó a las decenas de personas que ayer subían a la sierra con sus vehículos. Pidió, una vez más, que todo el mundo se quede en casa por unos días por prudencia y para no dificultar las tareas de limpieza: «Ya llegará el momento de disfrutar», les recordó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación