Reactivadas 28 líneas de la EMT en Madrid, 18 para llegar a hospitales y Mercamadrid

El Ayuntamiento de la capital reanuda este martes el servicio en una decena de trayectos regulares, tras desbloquear algunas calles

Viajar gratis en autobús y el nuevo billete del TransBUS

Cuándo se podrá circular en coche por Madrid

Autobuses de la EMT bloqueados por la nieve, en una calle de la capital REUTERS / Vídeo: Un total de 75 líneas de interurbanos prestan servicio a 55 municipios de la región - EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid recobra el pulso poco a poco, a medida que se despejan las calles tras la gran nevada . Así, después de tres días con el servicio de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) suspendido, el Ayuntamiento de la capital reactivará mañana martes un total de 28 líneas de autobús, de las cuales 17 se habilitan para llegar a hospitales y centros sanitarios y otra más para conectar con Mercamadrid, clave durante los próximos días. Las diez restantes se corresponden con trayectos regulares.

Fuentes del Área de Medio Ambiente y Movilidad han explicado que la selección de las líneas se ha hecho de cara a garantizar el acceso a los hospitales, con una actuación especifica. El anuncio confirma las palabras del delegado Borja Carabante (PP) en una entrevista con ABC este domingo , donde ya explicó que aunque no hay una fecha determinada para la recuperación total de la EMT, sí se habilitarían líneas especiales. Mientras tanto, los operarios de limpieza siguen volcados en el desbloqueo de las más de 9.000 calles de la ciudad, tras el paso del temporal Filomena este fin de semana.

Funcionarán 17 líneas que dan servicio a centros hospitalarios. 56 Diego de León-Puente de Vallecas; 81 Oporto-Hospital 12 de octubre; 85 Estación de Atocha-Butarque; 86 Estación de Atocha-Villaverde Alto; 121 Campamento-Hospital 12 de octubre; 124 Glorieta de Cuatro Caminos-Lacoma; 125 Mar de Cristal-Hospital Ramón y Cajal; 135 Plaza de Castilla-Hospital Ramón y Cajal; 138 Plaza de Cristo Rey-Colonia San Ignacio de Loyola; 143 Plaza de Manuel Becerra-Villa de Vallecas; 147 Plaza de Callao-Barrio del Pilar; 156 Plaza de Manuel Becerra-Plaza de Legazpi; 165 Alsacia-Hospital Ramón y Cajal; 166 Barajas-Hospital Ramón y Cajal; 210 Diego de León-La Elipa; H1 Sierra de Guadalupe-Hospital Infanta Leonor y SE Feria de Madrid-Hospital Isabel Zendal.

Garantizar el abastecimiento

En segundo término, se recupera la línea T32 Legazpi-Mercamadrid, que modificará su trayecto con el objetivo de facilitar la movilidad y el acceso a las instalaciones, claves para garantizar el abastecimiento de la ciudad y que también vuelve a la actividad este martes. Desde Movilidad han detallado que el recorrido se modifica para adecuarlo a las circunstancias de la carretera, de modo que funcionará sin atender a las paradas 4805, 4806 y 4808, en sentido Mercamadrid, y las 4807 y 4630, en sentido Legazpi.

[Cuál es el billete TransBUS de la EMT]

Respecto a la decena de líneas regulares, mantendrán sus itinerarios habituales si el estado de la calzada lo permite. Son la 14 Plaza de Conde Casal-Avenida de Pío XII; 19 Plaza de Cataluña-Plaza de Legazpi; 21 Paseo del Pintor Rosales-Barrio El Salvador; 27 Glorieta de Embajadores-Plaza de Castilla; 34 Plaza de Cibeles-Las Águilas; 38 Plaza de Manuel Becerra-Las Rosas; 45 Plaza de Legazpi-Avenida Reina Victoria; 146 Plaza de Callao-Los Molinos; y las líneas circulares 1 y 2, que transcurren por vías principales en su mayoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación