Coronavirus

Estas son las normas para volver a utilizar Bicimad a pesar del coronavirus

El servicio volverá a funcionar el 22 de abril con el 50% de la flota, con guantes obligatorios y desinfección diaria

La estación de Alonso Martínez cuando el servicio se prestaba con normalidad BELÉN DÍAZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de más de un mes sin servicio por el estado de alarma, Bicimad volverá a rodar por las calles de la capital a partir del próximo miércoles 22 de abril. «Entendemos que es un medio de transporte responsable y adecuado para moverse por la ciudad», anunció ayer el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida , en el primer y atípico pleno extraordinario celebrado sólo con 18 concejales de forma presencial y los restantes por videoconferencia .

La reactivación del servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas se efectuará tras la limpieza exhaustiva de toda la flota y de forma progresiva. «Una vez establecidos los protocolos de seguridad necesarios que nos garantizan la capacidad de desinfectar el número de bicis que se vayan a utilizar, lo pondremos en marcha la semana que viene», indicó el alcalde.

Durante este tiempo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) llevó a cabo la limpieza y desinfección de toda la flota, tanto de bicicletas como del resto de los vehículos utilizados en las tareas de redistribución del servicio. Se llevaron las 2.500 bicicletas al centro de operaciones de Fuencarral , donde se les aplicó, mediante la técnica de pulverización dirigida, una solución desinfectante de actividad bactericida, fungicida y virucida de eficacia testada en laboratorio frente al coronavirus.

Durante su uso, además, se realizarán labores de desinfección en calle de 22 a 6 horas en todas las estaciones. Se limpiarán y desinfectarán tanto las bicicletas como las superficies de contacto de la propia estación, pantalla y teclado de medios de pago. Los vehículos de mantenimiento especializados se desplazarán hasta cada una de las estaciones para limpiar toda la red con productos virucidas.

Sanción y retirada del abono

A pesar de estas medidas y de que este es un modo de transporte individual, será obligatorio el uso de guantes para coger uno de estos vehículos. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, firmará la semana que viene un decreto para que se cumpla este imperativo. El incumplimiento de esta norma podrá acarrear una sanción y la retirada del abono de Bicimad . La Policía Municipal y los agentes de Movilidad serán quienes velarán por que este precepto se acate por todos los usuarios. Además, desde la EMT se recomienda, en la medida de lo posible, que se evite el uso de la pantalla táctil del tótem. Aconsejan a los ciclistas que utilicen otros canales para reservar las bicis como la aplicación móvil de Bicimad o la web www.bicimad.com .

El sistema volverá a estar operativo desde el miércoles que viene para todos los usuarios habituales, así como para quienes se den de alta ese mismo día. Todas las estaciones reabrirán 24 horas al día , con su horario habitual. No obstante, el transporte de las 2.500 bicicletas desde el centro de operaciones hasta las 208 estaciones se realizará de manera paulatina desde hoy . Así, para cuando se reabra el servicio, los usuarios contarán con el 50 por ciento de la flota disponible. El total de bicicletas se podrán en circulación de forma progresiva hasta el 27 de abril.

El servicio de Bicimad se suspendió el 16 de marzo a través de un decreto extraordinario firmado por el alcalde. Desde entonces, algunos colectivos ciclistas y Más Madrid reclamaron su reapertura. La portavoz adjunta del grupo municipal, Rita Maestre, alabó ayer el anuncio y aprovechó su intervención para pedir que se ampliasen de manera provisional los carriles-bici hasta que concluya el confinamiento.

En su comparecencia, Martínez- Almeida también puso en valor la anticipación del Gobierno de la capital para evitar los contagios, como el decreto del teletrabajo para todos los empleados municipales salvo los declarados esenciales o el cierre de los parques, jardines y zonas infantiles.

Test a todos los empleados

Una de las claves para comenzar la desescalada de las restricciones, como ha subrayado en otras ocasiones el primer edil, son los test masivos. Como primera aproximación, el regidor indicó que el Consistorio ya cuenta con los suficientes equipos para realizar las pruebas a los cerca de 40.000 empleados municipales y funcionarios que trabajan al servicio del Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación