POLICÍA

La Policía patrulla los cielos de Santiago para blindar el Xacobeo

El Servicio de Medios Aéreos y los agentes especializados en seguridad y protección aérea sobrevuelan los cielos de la capital gallega

Con motivo del Año Santo Xacobeo 2021-22, la Policía Nacional refuerza las patrullas de Santiago de Compostela

La Policía Nacional patrullando las calles de Santiago de Compostela con un dron Policía

ABC

La Policía Nacional y sus diferentes Unidades Especiales intensifican su labor entorno a la ciudad compostelana con motivo de la celebración del Año Santo Xacobeo 2021-22. Entre ellas se encuentran el Servicio de Medios Aéreos y los agentes especializados en seguridad y protección aérea , policías que asumen las funciones de policía administrativa de aviación civil.

Estos agentes, conocidos por formar parte del «Cóndor» de la Policía Nacional, pertenecen a la base periférica de Medios Aéreos que la Policía Nacional tiene en Galicia desde el año 1996 y con sede en Vigo. De forma periódica sobrevuelan la ciudad de Santiago , aunque actualmente y dentro del Plan de Seguridad del Xacobeo 21-22, incrementan su presencia en la capital, para garantizar la seguridad y prestar apoyo operativo al resto de las unidades y servicios de la Comisaría compostelana.

Destacan, entre las múltiples funciones que tienen asignadas, la de apoyo a los efectivos de Seguridad Ciudadana , patrullas aéreas de prevención de la delincuencia, revisión de infraestructuras estratégicas, los dispositivos de seguridad de eventos deportivos, de protección de personalidades, control de masas, búsqueda de personas desaparecidas, traslado de equipos de emergencia y en concreto en la ciudad de Santiago y en el desarrollo del Plan de Seguridad para el Xacobeo 21-22, la ejecución de los dispositivos de seguridad establecidos con motivo del Año Santo .

Los drones, a los que estamos tan habituados hoy en día, son parte importante de este esfuerzo policial. Pretenden detectar aquellas conductas que incumplen la normativa con el consiguiente riesgo para la circulación aérea y la población , materializado normalmente en el sobrevuelo de núcleos urbanos o aglomeraciones de personas con aeronaves que no cumplen los requisitos para ello o que se evaden al control establecido por parte de la Dirección General de Aviación Civil o de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, lo que en definitiva trasciende del ámbito puramente infractor aeronáutico .

La Policía Aeronáutica en la Jefatura Superior de Policía de Galicia tiene dos equipos de Seguridad Aérea : uno en A Coruña (con competencia en las provincias de A Coruña y Lugo) y otro en Vigo (con competencia en las provincias de Pontevedra y Ourense).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación