Fases desescalada Galicia

Fin a la libertad horaria para establecimientos de primera necesidad a partir de la fase 2

El Centro de Coordinación Operativa ha acordado dejar sin efecto la medida acordada el pasado 15 de marzo

Sigue la última hora de la pandemia en Galicia

Cola en un establecimiento en Santiago durante la tercera semana del estado de alarma MUÑIZ

ABC/EP

El Centro de Coordinación Operativa (Cecop) ha acordado este sábado anular la normativa que establecía la libertad horaria para los establecimientos de productos de primera necesidad, una decisión adoptada el pasado 15 de marzo para garantizar el abastecimiento de la población durante la emergencia sanitaria.

De esta manera, a partir de la entrada en la fase 2 volverá a estar en vigor la ley gallega de horarios comerciales , que fija que solo disponen de esta libertad los establecimientos de hasta 300 metros cuadrados –salvo aquellos que sean propiedad de grupos de distribución y los que no sean pymes, entre otras excepciones–.

Este nuevo acuerdo adoptado en el seno del Cecop, en el que también participan la Delegación del Gobierno y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), ha tenido buena acogida por parte del sindicato CC.OO. , uno de los que desde el primer momento habían criticado que se permitiese la libertad horaria.

«En los últimos dos meses, la Federación de Servizos de CC.OO. pidió la derogación de esta libertad horaria, decretada al amparo de la declaración del estado de alarma, por verla inapropiada e inadecuada. En la práctica, solo se estaba beneficiando de esta prerrogativa una única empresa, pues la mayoría del sector no la aplicó», ha explicado la organización a través de un comunicado.

La decisión adoptada este sábado supone, asegura el sindicato, dar respuesta a una de las cuestiones que ya formulaba en la videoconferencia celebrada el miércoles con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y los conselleiros Valeriano Martínez (Facenda) y Francisco Conde (Economía, Emprego e Industria).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación