Coronavirus

De la guerra de Bosnia a luchar contra el Covid-19: un alcalde que fue casco azul se vuelca con sus vecinos

Andrés Díaz Sobral, regidor de Ponte Caldelas (Pontevedra), lleva alimentos y medicamentos a los más mayores para que no se expongan a la pandemia

Toda la actualidad sobre el coronavirus en España en ABC.es

Mapa de España de casos de coronavirus por comunidades autónomas

El alcalde (izquierda), con un concejal, junto a la furgoneta con la que hacen el reparto cada día CEDIDA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El despacho del Ayuntamiento de Ponte Caldelas (a unos 20 minutos en coche de Pontevedra, 5.500 habitantes) no es el mejor lugar para localizar estos días de crisis por el coronavirus a su alcalde. « Ahora mismo no soy capaz de estar en el despacho », explica Andrés Díaz Sobral en conversación telefónica con ABC. El regidor ha cambiado el sillón consistorial por el asiento de una furgoneta y los legajos administrativos por listas de la compra. En lugar de despachar con sus concejales, recoge dinero en efectivo y tarjetas sanitarias. E inicia una ruta de compra de bienes y reparto a domicilio, acompañado por uno de sus ediles.

Este servicio de adquisición de alimentos y medicamentos, destinados a las personas mayores del concello para contribuir a que permanezcan en sus viviendas y no se expongan al coronavirus , se puso en marcha el pasado lunes; inicialmente, la idea era que el cometido lo gestionara un operario municipal. Pero advirtieron que estos empleados debían acometer otras tareas prioritarias: desinfección (diaria) de espacios públicos, control de agua potable, mantenimiento de depuradoras...

El alcalde, adquiriendo los productos en el supermercado CEDIDA

El alcalde, sin dudarlo, asumió la tarea en primera persona. Y asegura que, de la necesidad, ha hecho virtud. «La gente mayor normalmente es un poco más desconfiada. Ese nivel de confianza que tienen con el alcalde, porque tienen que dar dinero, la tarjeta sanitaria, conmigo sí la tienen», detalla. De paso, lleva a cabo una labor pedagógica: « Hablo con ellos, los animo a que se protejan. Por esa confianza, me hacen caso . Todo ello contribuye a que se expongan lo menos posible».

Asegura Díaz Sobral que ahora ve a sus vecinos más concienciados, pero que no siempre fue así. Los primeros días escuchaba comentarios hoy anacrónicos (revela que en el pueblo «hay algún caso»): « Qué va, esto aquí no llega, la gente, que es muy exagerada ». «No se daban cuenta de la gravedad de la situación», apostilla. A esto se suma el hecho de que Ponte Caldelas es un municipio rural, el típico entorno de viviendas unifamiliares muy esparcidas por el territorio. «Tienen su huerta y demás y aislar en casa a la gente mayor es complicado», deja salir una risa el regidor para suavizar una realidad que tiene poco de amable.

Llevando la compra a unos vecinos CEDIDA

Cuenta que han empezado a contactar con 250 personas mayores de 65 años, una por una, para que conozcan el servicio. Y que, en paralelo, les llueven las ofertas de personas que se ofrecen a colaborar; por ejemplo, preparando comidas. « Se saca en estos momentos lo mejor del ser humano, es bonito ». Él rehúye las medallas. Recuerda que «está mucho más expuesta» cualquier persona que trabaja a diario en un supermercado o una farmacia.

Con pasado militar -«en mis tiempos jóvenes», bromea- no es de los que se asusta con facilidad. Vivió la guerra como casco azul en Bosnia, en el 95, y volvió con la OTAN, ya en época de paz, en el 97. « Esto no tiene nada que ver (...). Esto es una situación excepcional », sentencia. «Hay que estar a pie de calle. Es el momento de salir del despacho y ayudar». Guantes, mascarilla y a la furgoneta. A preservar, hasta donde pueda, la salud de los mayores por la pandemia del coronavirus , los más vulnerables: «Hay que salir de esta lo mejor posible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación