Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ABC

David Maroto

«Es obvio que nos preocupa», fueron las palabras del presidente de la Generalitat, Ximo Puig , respecto al aumento sostenido y generalizado de los contagios de coronavirus en la Comunidad Valenciana. Preguntado por la posibilidad de implantar nuevas restricciones, el líder del Ejecutivo autonómico volvió a apelar a la prudencia de los ciudadanos a falta de dos semanas de que venzan las actuales medidas de prevención como el pasaporte covid .

La última resolución publicada por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) mantendrá su eficacia hasta el próximo 31 de enero. En ella se contemplan restricciones como la obligación de mostrar el certificado covid para acceder a determinados establecimientos como bares, restaurantes y locales de ocio, así como para visitar hospitales y residencias de mayores.

El estallido de la variante Ómicron en la Comunidad ha causado un total de 176.562 positivos en las dos primeras semanas de enero , convirtiéndose a falta de otras dos en el mes con más contagios desde que comenzara la pandemia en marzo de 2020. De acuerdo con los últimos datos de la Conselleria de Ana Barceló, el 85 por ciento de los municipios valencianos se encuentran en situación de riesgo extremo de propagación del Covid-19 .

«La prevención y la vacunación son los dos ejes de la estrategia», apuntó Puig durante su última intervención en la que también incidió en la prevención, el «uso masivo» de la mascarilla , la ventilación y la distancia interpersonal. «Sabiendo que estas cosas que han funcionado bien para la superación de la pandemia son absolutamente exigibles en este momento», añadió.

En cualquier caso, volvió a incidir en el mensaje de «ser conscientes de que aún estamos en plena pandemia » y de «mantener la máxima seguridad» durante estos días de «muchísimos contagios porque Ómicron facilita el contagio masivo».

La obligación de presentar el pasaporte covid para entrar en determinados establecimientos permanecerá vigente hasta el próximo 31 de enero, pero también existen otras medidas de prevención contra el Covid-19 como el uso de la mascarilla en espacios cerrados y al aire libre.

Asimismo, en locales de hostelería y restauración el número máximo de personas por mesa será de diez comensales, mientras que tampoco está permitido fumar en sus terrazas cuando no sea posible mantener la distancia interpersonal de dos metros.

Por otro lado, se mantiene la limitación al 75 por ciento del aforo en estadios de fútbol al aire libre, así como del cincuenta por ciento en pabellones cerrados de baloncesto. En el caso de cines, teatros y auditorios, se deberá dejar un asiento libre entre grupos de personas si está habilitado el consumo de bebidas y comidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación