El 72 por ciento de los valencianos ha declarado seguir sufriendo el impacto psicológico del agotamiento pandémico , el mayor porcentaje de España, según el Observatorio de Tendencias, impulsado por Cofares, que ha realizado un seguimiento de los hábitos de salud y preocupaciones entre la población en esta etapa. [Más información sobre el coronavirus aquí]

La Comunidad Valenciana acabó la segunda semana de marzo con d os aulas de dos centros educativos confinados, con lo que el 99,99 por ciento de los grupos siguió las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia, según los datos de la Conselleria de Educación. [Más información sobre el coronavirus aquí]

El uso de la mascarilla han traído consigo una importante reducción del número de casos de otro tipo de enfermedades que se transmiten por vía respiratoria. Los casos notificados de gripe disminuyen en un 96,94%, la varicela en un 82,99%, parotiditis en un 69,54% y la tosferina baja en un 96,62%, según los datos de la Conselleria de Sanidad. [Más información sobre el coronavirus aquí]

La Generalitat Valenciana comienza la «gripalización» del coronavirus y dará los datos dos veces a la semana. [Lea toda la información aquí]

El Gobierno esperará a que hasta finales de marzo se rebaje aún más la curva de incidencia del coronavirus antes de adoptar la medida. [Más información en este enlace]

La profesora de Vigilancia Epidemiológica del Máster en Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Internacional de Valencia, experta en Salud Pública, Alva Saa Casal, considera "precipitada" la eliminación del uso de mascarillas en interiores puesto que, en este momento, "no se sabe cómo puede evolucionar el coronavirus y, sobre todo, si es posible la aparición de nuevas variantes más transmisibles".

El cubrebocas se mantiene en los casales y en espacios abiertos cuando se produzcan eventos multitudinarios. [Lea toda la información aquí]

Un total de 81 localidades de la Comunidad Valenciana contína en el nivel más elevado de propagación del Covid-19. [Más información en este enlace]

Los expertos consideran que con menos de 50 casos de incidencia acumulada se podría quitar el cubrebocas en espacios cerrados. [Más información en este enlace]

La normativa vigente establece tres excepciones para el empleo del cubrebocas en espacios cerrados. [Lea la información completa aquí]

Tan sólo veintidós localidades superan los mil casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas. [Más información en este enlace]

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, evitó adelantar plazos sobre la retirada de la mascarilla en espacios cerrados, a la espera de conseguir un acuerdo sobre el «cómo» con las comunidades autónomas. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación