Antonio Baños y Artur Mas hablan tras el primer pleno del Parlament
Antonio Baños y Artur Mas hablan tras el primer pleno del Parlament - INÉS BAUCELLS

La CUP se da hasta el día 22 para consensuar con Junts Pel Sí una propuesta global de legislatura

La diputada de la CUP, Gabriela Serra, sostiene que los resultados del 20-D no influirán en las negociaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La diputada de la CUP en el Parlament Gabriela Serra ha explicado hoy que su formación espera consensuar, justo después de las elecciones del 20D, una propuesta global con Junts pel Sí (JxS) que permita arrancar la legislatura, sin que el resultado electoral influya en las negociaciones.

Serra ha confirmado que esta mañana se han retomado las conversaciones entre los negociadores de JxS y la CUP para intentar alcanzar un acuerdo, unas discusiones que se alargarán hasta el 22 de diciembre, de manera que la propuesta que salga de la mesa de negociación sea debatida y votada en asamblea por la militancia de la formación de la izquierda anticapitalista el día 27.

La «propuesta cerrada» que se plantee el día 22, ha señalado, «lo incluirá todo», es decir, deberá contener un plan de choque social detallado, una hoja de ruta hacia la independencia, los pasos del proceso constituyente de una nueva «república catalana» y, también, la investidura del presidente de la Generalitat, principal escollo negociador ya que la CUP se resiste a avalar el nombre de Artur Mas.

Pese a que en JxS la intención inicial era plantear una propuesta final de acuerdo a la CUP justo antes del 20D, Serra ha indicado que el preacuerdo no llegará antes de las elecciones generales. Según la diputada de la CUP, los resultados de los comicios, bien salga CDC reforzada o debilitada de las urnas, «no van a modificar» el contenido de las negociaciones.

Ver los comentarios