Santi Vidal, en una imagen de archivo
Santi Vidal, en una imagen de archivo - EFE

ERC ve posible un acuerdo entre Junts Pel Sí y la CUP antes del 20 de diciembre

El cabeza de lista al Senado, el juez Santi Vidal, asegura que se ha avanzado mucho en los últimos días tres días

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cabeza de lista de ERC al Senado,el juez Santi Vidal, ha explicado este miércoles que la negociación entre Junts pel Sí (JxSí) y la CUP ha avanzado mucho en los últimos tres días y ha anunciado que incluso podría podría haber un acuerdo antes del 20 de diciembre, fecha de las elecciones generales.

Vidal, que actualmente está suspendido temporalmente en sus funciones por haber redactado un esbozo de Constitución catalana en su tiempo libre, se ha referido a las negociaciones para investir al presidente de la Generalitat y formar un nuevo Govern en el transcurso de un coloquio-comida organizado por el Círculo Ecuestre de Barcelona, informa Efe.

«No puedo decir si el acuerdo será antes del día 20, pero se ha avanzado más en los últimos tres días que en los últimos dos meses», ha explicado «y veo probable y confío en que se alcance antes de este día», ha añadido.

Según Vidal, el acuerdo podría estar basado «en dos elementos esenciales», el primero de los cuales permitiría al actual presidente en funciones, Artur Mas, ser investido de nuevo», aunque no ha aclarado el tipo de presidencia que podría ostentar y si estaría más limitada o menos.

El segundo elemento, ha explicado, comportaría aplicar el plan de choque social que presentó Junts Pel Sí la semana pasada y que Vidal ha asegurado compartir «plenamente», aunque ha advertido: «de las veinte medidas que se han puesto encima de la mesa, habría dos que difícilmente se podrán cumplir de forma inmediata».

Estas dos medidas son el establecimiento de una renta mínima universal de mil euros y la segunda es el pago de los atrasos en las prestaciones previstas en la ley estatal de la dependencia.

«Creo -ha precisado- que estas dos medidas específicas no podrán empezar a ser aplicadas hasta que Cataluña no tenga los recursos económicos suficientes, porque es evidente que ahora mismo no los tiene, ni tampoco las competencias legislativas en materia de 'dependencia'», ha justificado Vidal.

Ver los comentarios