La Crida se plantea «participar» en las próximas elecciones al Parlamento de Cataluña

El partido, impulsado por Carles Puigdemont, Quim Torra y Jordi Sánchez, tiene la «ambición» de «hacer efectivo el mandato del 1-O desde las instituciones»

Antoni Morral, secretario general de La Crida Nacional per la República EFE

ABC

La Crida Nacional per la República , movimiento impulsado por Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Quim Torra y que convive con el PDeCAT dentro del espacio de JxCat, no descarta «participar» en las próximas elecciones al Parlament porque tiene la «ambición» de «hacer efectivo el mandato del 1-O desde las instituciones».

Así lo ha explicado el secretario general de La Crida , Antoni Morral , en declaraciones a la prensa en el intermedio de la reunión que cerca de un centenar de representantes de la organización están manteniendo este sábado en Barcelona.

«Sabemos que la lógica partidaria se está instalando en el país y la Crida está buscando cuál tiene que ser su función en lo que sería una contienda electoral», ha dicho Morral, que ha apuntado que la decisión en todo caso le corresponderá a los asociados.

Desde el pasado 8 de enero, la Crida ya figura como inscrita en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior, aunque formalmente sus dirigentes hacen hincapié en que sigue funcionando como asociación.

La organización celebró el 26 de enero su congreso constituyente, que eligió como presidente a Jordi Sànchez , exlíder de la ANC y ex cabeza de lista de JxCat al Congreso, y como secretario general a Antoni Morral , diputado de JxCat en el Parlament.

« La Crida es un sujeto político, un actor político . No hemos querido interferir con lo que ha sido el proceso electoral, pero ahora se ha acabado y la Crida se está acabando de organizar como sujeto y actor político», ha desarrollado Morral.

Morral no ha querido entrar a valorar si el espacio posconvergente estará «reorganizado» antes de Navidad ya que ha dicho que ahora están «organizando» el espacio de la Crida, «que tiene un documento político muy claro », informa Efe. «Cuando se convoquen elecciones, el conjunto de asociados decidirá el papel que debe jugar la Crida en estas elecciones», ha agregado.

En las jornadas de trabajo de este sábado estaba previsto que se constituyera formalmente el consejo de representantes, algo que no han podido hacer porque todavía falta «una parte del territorio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación