Los sindicatos critican que Renault «imponga» las vacaciones de verano en Palencia y Valladolid

La empresa hizo esta petición a los representantes de los trabajadores para impedir que se retrase el lanzamiento del modelo híbrido Austral, que supondrá más del 50 por ciento de la producción

Cadena de montaje en Renault en Valladolid ICAL

ABC

Los sindicatos se han quejado de que la dirección de Renault «impone» que las vacaciones de verano para Palencia y las líneas concatenadas de Valladolid sean del 21 de julio al 12 de agosto, ambos inclusive. Cabe recordar que la empresa hizo esta petición el jueves de la semana pasada a los representantes de los trabajadores para impedir el retraso a 2023 del lanzamiento del modelo híbrido Austral, que supondrá más del 50 por ciento de la producción y cuyo acuerdo de fabricación está previsto para la última semana de julio.

UGT ha indicado que la decisión de la empresa se produce pese al posicionamiento en contra de todas las secciones sindicales con representación en el Comité Intercentros. En este sentido, UGT constató que trasladaron a la Dirección de la Empresa que esto genera un «gran malestar» entre los trabajadores , que necesitan «estabilidad», si bien ha asumido que es de su competencia la modificación de las fechas.

Por su parte, la sección sindical de Comisiones Obreras en el Grupo Renault España (GRESA) ha criticado que la dirección de la compañía haya hoy a ejercer «el rodillo» a la hora de determinar la manera de proceder con sus decisiones. «Nos han impuesto un nuevo calendario laboral para la factoría de Palencia y para las líneas concatenadas de Valladolid. Ante semejante proceder, desde CCOO estudiaremos las acciones a tomar, después de esta decisión de la empresa. Pero no solo eso, también les hemos solicitado que lo trasmitan a las empresas auxiliares de Renault, que están en igual situación o peor que nosotros, y la Dirección se ha comprometido en hacerlo», señalan desde la Sección Sindical.

El sindicato ha considerado que el adelanto «impacta directamente con la conciliación de la vida familiar de las y los trabajadores» y «con los motivos expuestos por la Dirección de la empresa CCOO no ve justificado el adelanto de las vacaciones». «Hemos manifestado a la empresa que debe de ser más transparente y concretar más los motivos en la información, no justificándolo debidamente».

Quincena completa

UGT ha expuesto que exigió a la empresa durante la reunión de hoy, el regreso primero de todos los trabajadores afectados por la movilidad forzosa . Asimismo, reclamó que los trabajadores trasladados conozcan con la mayor antelación posible las vacaciones del centro de trabajo que van a disfrutar.

La organización sindical también solicitó la apertura, recogida y resolución de las solicitudes para aquellos trabajadores que quieran quedarse en las factorías de Valladolid de manera definitiva. Por último, pidió el compromiso de no poner el día 13 de agosto sábado como día de trabajo, para poder regresar el día 16 de agosto, y tener una quincena completa en ese mes.

CCOO ha exigido a la empresa que defina lo antes posible cuales serán las líneas concatenadas en la planta de Palencia que se verán afectadas, así como que avise individualmente a las personas trabajadores forzosas desplazadas de Palencia a Valladolid de su retorno a la capital palentina que se verán afectados por dicha modificación de vacaciones.

Por otra parte, sobre la flexibilidad para el segundo semestre 2022 en las factorías de Castilla y León, ante la finalización del ERTE actual el 30 de junio y la mejoría en las previsiones de trabajo para el último semestre del año, la marca solicita tener una «flexibilidad mínima» que le permita terminar el año , ampliando el saldo negativo de la bolsa de horas hasta menos 40 días.

Al respecto, UGT se ha alegrado de la mejoría en las previsiones de la empresa, que espera den continuidad al trabajo dentro de las factorías. «UGT siempre está a favor, y más después de casi dos años de ERTEs, de volver al mecanismo de la bolsa de horas garantizando el 100 por ciento del salario por día descansado, salir del ERTE, y evitar los quebraderos de cabeza con los pagos del SEPE».

En este contexto, UGT demandó, con el objetivo de tener las medidas de flexibilidad necesarias que eviten volver a tener que hacer uso de nuevos ERTEs, que se aumente el saldo negativo lo que queda del año 2022 y todo el 2023. Solicitó además el compromiso de la Dirección para tener preferencia en la adjudicación de piezas a las factorías de Castilla y León, y para el colectivo de trabajadores que no tienen como recuperar días de la bolsa colectiva individual, establecer un mecanismo de recuperación voluntaria.

CCOO en Renault ha constatado que «siempre ha defendido» la bolsa de horas colectiva e individual como alternativa a la aplicación de un ERTE. «Poner en marcha medidas de flexibilidad internas antes de tener que recurrir a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo, con todo lo que éste conlleva, es mucho más beneficioso para los trabajadores, ya que evita muchos inconvenientes entre los que se encuentran el gasto de los días de prestación generados; y pérdida económica de hasta un 30 por ciento del salario total de no llegarse a un acuerdo con la empresa», han indicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación