El coronavirus también ha puesto al límite el proyecto del QUM

El club solo tiene seis surcoreanos porque el resto tiene miedo de venir a nuestro país

Los seis jugadores surcoreanos del QUM hacen ejercicio en un parque Facebook
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El domingo 8 de marzo, una semana antes de que España se confinara, el QUM perdió 3-2 contra el Orgaceño en la jornada 26 del grupo II de Preferente. Pese a la derrota, el equipo surcoreano se mantenía 13º con 27 puntos, dos por encima del descenso, a falta de ocho partidos por jugar. Ahora el QUM sigue compitiendo en Preferente, pero su situación es bien distinta, casi desesperada .

Este proyecto deportivo y de intercambio cultural, que echó a andar en 2016 y que hasta la aparición de la pandemia había demostrado ser un éxito, ha sido puesto al límite con el coronavirus.

Cuando se canceló la competición la temporada pasada, los 18 jugadores asiáticos del equipo afincado en Illescas regresaron a su país. Ninguno de ellos ha vuelto. Tampoco están el director deportivo, Rubén Caño, ni el entrenador, Pedro Velasco.

En verano había muchas dudas sobre si el QUM continuaría. Finalmente, el club fue inscrito en la federación de fútbol regional, aunque los dos primeros partidos de Liga tuvieron que ser aplazados. El tercero, contra el Patrocinio, previsto para el 15 de noviembre, ya no se pudo demorar y se le dio por perdido por 3-0. La expedición surcoreana aterrizó en España tres días después, el 18 de noviembre . Lo hizo con solo siete jugadores (ahora son seis). Por tanto, para poder al menos saltar al césped, han tenido que recurrir a jugadores nacionales.

«Los jugadores surcoreanos no quieren venir a España por miedo al coronavirus. Por eso somos tan pocos», explica a ABC «Víctor», uno de los miembros de la plantilla e hijo de Kim De Ho, presidente y promotor del proyecto. Víctor, que se maneja con soltura en castellano gracias a que acumula siete años en nuestro país, asegura que el club continúa buscando jugadores en Corea del Sur para traerlos a España porque la filosofía sigue siendo la misma: que el equipo solo esté formado por jóvenes del país asiático.

Mientras tanto tratan de sobrevivir en la jungla de Preferente. Tras ocho jornadas, el QUM es último del grupo III con -3 puntos (se le restaron en el mencionado partido al que no se presentaron contra el Patrocinio). Ha perdido todos los encuentros, marcando un gol y recibiendo 31 . Este balance tan negativo responde a que están compitiendo en franca inferioridad: contra el Yuncos y el Casarrubuelos solo dispusieron de ocho jugadores; contra el Puebla y el Pantoja jugaron con diez; contra el filial del Talavera, con once justos; y contra el Horche y el Seseña fueron doce. Pese a tamaña adversidad, en la última jornada el filial talaverano les ganó por un 0-1 ajustado.

«Lo más importante es defender y mantener la línea», afirma Víctor, con la ilusión intacta. Los seis jugadores surcoreanos viven como profesionales, compartiendo piso en Illescas y entrenando cuatro días a la semana por la mañana en la vecina Casarrubuelos. Incluso han fichado a un nuevo entrenador, el canario Julián Falcón. El día a día del equipo se puede seguir en su página de Facebook (eso sí, está en coreano), y del último choque hay un amplísimo resumen de un cuarto de hora en Youtube.

El proyecto del QUM arrancó hace cuatro años, cuando hicieron una prueba en Gimpo, una ciudad cercana a la capital Seúl, a la que se presentaron más de 500 jóvenes y seleccionaron a los mejores jugadores. En 2017 arrancaron en Segunda Autonómica, con un presupuesto que superaba el medio millón de euros y consiguieron dos ascensos consecutivos para aterrizar el año pasado a Preferente. El «sueño» (eso es lo que significa la palabra «qum» en coreano) continúa siendo llegar a jugar la Copa del Rey.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación