Abycine: un festival que apuesta por «descubrir» el talento

José Manuel Zamora, su director, cree que «es un gozo» tener 27.000 espectadores

El director de Abycine destaca del festival la oportunidad del«contacto directo» con directores y realizadores ABC

EP

El director de Abyicine , José Manuel Zamora, cree que el festival ha conseguido crecer con «coherencia», por lo que ahora el objetivo principal es conseguir su «asentamiento» para que no quede «pasado de moda» si no que «se adapte a los tiempos. Zamora adelanta que quieren dar cabida a más películas y cortos, trayendo a más gente a la ciudad, aunque «es difícil de conseguir por los recursos con los que se cuenta».

«Llegar a 27.000 espectadores y que más de la mitad sea un público menor de 30-35 años es un gozo» , asegura «satisfecho» el director de un festival que ha sabido «evolucionar» y que da la oportunidad al espectador de tener «contacto directo» con directores y realizadores, lo cual es «impagable» y que genera un «plus» para que Abycine continúe «gozando de buena salud».

En la selección de las películas, el Comité Oficial del festival intenta «apostar» por el talento y «descubrir» a directores que puedan llegar a ser «protagonistas en un futuro». Se trata de una elección «complicada», pero, en definitiva, se intenta que las proyecciones escogidas «estén acompañadas» y que las sesiones tengan «buenas asistencias».

Por otro lado, este año ha habido una reestructuración del programa, ya que se celebra una semana más tarde de lo habitual y dura menos días para poder «maximizar» la producción de «Abycine Lanza». Se trata de combinar la experiencia cinematográfica con la culinaria: varios chefs crean tapas inspirados en una serie de cortometrajes que luego degusta el público.

Por otro alado, están los programas «Mi primer Abycine» y «Abycinitos», que se celebraron la semana previa a la cita oficial y tuvieron a más de 16.000 escolares como espectadores. El objetivo es «hacer pedagogía audiovisual» y atraer a los más pequeños en una época en la que, con las nuevas tecnologías, «se pueden ver películas en cualquier pantalla» sin ir al cine.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación