Disminuye la sismicidad en La Palma, con 6 terremotos hoy y los ojos puestos en Jedey

Durante el día de hoy ya se han notificado 6 terremotos, uno de ellos de 2,2 de magnitud a las 4.40 horas en El Paso a 8 kilómetros de profundidad

Semáforo de riesgo volcánico: qué implica cada nivel de alerta

Imagen de archivo de la Cumbre Vieja de La Palma FE/Miguel Calero

Laura Bautista

Una noche tranquila para los vecinos de municipios de la zona de Cumbre Vieja, en los municipios de Fuencaliente, Villa de Mazo, El Paso, Breña Baja y Tazacorte, que siguen atentos al volcán de La Palma que ha despertado bajo sus pies. Durante el día de hoy ya se han registrado 6 sismos, uno de ellos de 2,2 de magnitud a 8 kilómetros de profundidad a las 4.40 horas.

En Breña Baja se ha localizado un sismo de magnitud 1,6 a 16 kilómetros de profundidad , a las 5.55 horas hora desde la que la tierra del sur de La Palma no ha vuelto a moverse.

Durante la noche se han registrado 17 sismos de baja intensidad , con magnitud entre 0,9 y 2,2 que aunque ha bajado la intensidad de la sismicidad sigue siendo relevante. Durante la madrugada, a las 01.49 horas, se ha notificado un sismo de magnitud 2,2 en El Paso , a unos 8 kilómetros de profundidad, tal y como ha notificado el Instituto Geográfico Nacional.

Ayer se registraron en torno a 76 hasta la magnitud de 3,1 , medio centenar de ellos entre 1 y 5 kilómetros de profundidad . Se mantiene la tendencia a la baja en el número de movimientos y magnitud en las últimas 24 horas aunque hay varios indicadores que alertan de la posibilidad de una erupción.

La superficie de la isla se ha elevado 10 centímetros , fruto de 11 millones de metros cúbicos de magma que presionan el subsuelo, los niveles de Helio-3 son los mayores registrados en los últimos 30 años y este enjambre sísmico es el de mayor intensidad de la decena notificada desde 2017.

Algo está pasando en La Palma, pero ¿habrá erupción? Los expertos aseguran que no hay certeza de ello, pero es una posibilidad. La actividad podría incrementarse «rápidamente» en el corto plazo y es que la vulcanología es un ámbito muy complejo en el que intervienen diferentes indicadores. Podría darse en horas, días, meses o no llegar a producirse . Mientras tanto, máxima atención a los canales de información oficial, monitoreo constante y los vecinos prevenidos por si es necesaria una evacuación.

Jedey, en el punto de mira

La actividad sísmica en la isla de La Palma continúa migrando ligeramente hacia el noroeste y todas las miradas están puestas en la localidad de Jedey, donde podrían producirse los primeros cambios .

En total ya se han contabilizado más de 20.650 terremotos en la zona sur de la isla, de los cuales se han localizado más de 1.000. La energía acumulada hasta el momento es de 2,8x1011 Julios.

más de 20.650 terremotos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación