Educacion

Protesta en Zaragoza contra un nuevo hachazo del Gobierno aragonés a la enseñanza concertada

La Consejería de Educación ha recortado las plazas en el colegio El Salvador de Zaragoza y deja a niños sin plaza para forzarlos a ir a colegios públicos

Varios afectados se concentraron ante la sede de la Dirección Provincial de Educación para protestar por el recorte de plazas en este colegio concertado ABC

R. P.

Los padres del colegio El Salvador de Zaragoza (jesuitas) han emprendido movilizaciones de protesta ante el nuevo hachazo propinado por el Gobierno aragonés a la enseñanza concertada , que se ha cebado con este centro de la capital aragonesa.

El recorte ha sido aplicado por la Consejería de Educación, dirigida por el socialista Felipe Faci . Supondrá que, el próximo curso, las aulas de este colegio tendrán 21 plazas, en vez de las 24 que tenían hasta ahora. Y todo eso mientras en otros colegios públicos de la misma zona se amplían las plazas e incluso se implantan nuevas aulas.

Eso ha dejado sin plaza a un buen número de niños de primer curso de educación infantil, que se van a ver forzados a matricularlos en centros públicos si quieren que estudien en centros de esa misma zona.

Según han denunciado los afectados a través de un comunicado, supone «una injusticia, un agravio comparativo» que, además de impedir el derecho de los padres a la libre elección de enseñanza para sus hijos, acarrea un sobrecoste para la Administración, lo que hace menos entendible la medida que ha puesto en práctica el Gobierno aragonés. Y es que -advierten los afectados- aumentar el número de plazas en un aula ya existente tiene un coste prácticamente nulo, frente al coste extra que supone poner en marcha un aula nueva.

Los afectados, que han recabado cientos de firmas , reclaman al Gobierno aragonés que rectifique y mantenga las aulas del colegio El Salvador con las 24 plazas que tenían hasta ahora. Subrayan que «una oferta de 21 plazas por aula es insuficiente para la demanda existente, por lo que no está justificada la reducción que se ha llevado a cabo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación