El presidente de Aragón estalla contra «la falta de respeto» de la Generalitat: «Es intolerable»

Lambán desvela los desplantes que ha sufrido de Pere Aragonés a cuenta de la candidatura olímpica de los Pirineos, que el independentismo catalán quiere acaparar de forma excluyente

Javier Lambán, este viernes, en la rueda de prensa que convocó la retahíla de desplantes que ha sufrido de la Generalitat catalana en los últimos días F. S.
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Aragón , el socialista Javier Lambán , estalló este viernes ante los desplantes que su Gobierno regional soporta desde hace días desde la Generalitat a cuenta de la candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno del año 2030 . El 'president' Pere Aragonés y su gabinete han insistido en que no aceptan un proyecto olímpico en el que Cataluña y Aragón participen en pie de igualdad, sino que solo contemplan una candidatura protagonizada y liderada por Cataluña. Lambán desveló que, como presidente de Aragón, ayer jueves sufrió una cadena de desaires que suponen «una falta de respeto a Aragón que no puedo tolerar jamás, absolutamente intolerable» .

Pero, detrás de esas declaraciones públicas de los responsables de la Generalitat ha habido también una trastienda instituicional llena de desplantes . Esa intrahistoria de cómo se han desarrollado los contactos entre el Gobierno aragonés y la Generalitat es la que Lambán ha desvelado este viernes para denunciar «la falta de respeto» de Pere Aragonés y de su Ejecutivo catalán. Ese cúmulo de desaires es lo que llevó a Lambán a suspender en la tarde de ayer la reunión que iba a mantener hoy viernes con Aragonés en la localidad leridana de Balaguer.

El presidente Lambán ha explicado que encaraba la cita de Balaguer con el objetivo de reconducir las deterioradas relaciones con la Generalitat, con la que ha explicado que no hay un contacto institucional normalizado desde hace seis años. Y, en particular, quería que el encuentro de Balaguer sirviera para que la Generalitat entrara en razón y aceptara el proyecto olímpico del Pirineo aragonés y catalán , en vez de defender una candidatura excluyente y restringida al liderazgo de Cataluña.

Cadena de ninguneos

Pero, según el presidente de Aragón, a lo largo del jueves se sucedieron los desplantes cuando el Gobierno regional fue contactando con el catalán para ultimar los detalles de la reunión de Balaguer. Así, ha explicado que se quedó «absolutamente estupefacto» cuando el gabinete de Pere Aragonés comunicó al de Lambán que no iba a ver rueda de prensa conjunta de ambos presidentes autonómicos al término del encuentro de Balaguer. «Dijeron queal término de la reunión se me proporcionaría algún micrófono, si lo deseaba, porque el presidente de la Generalitat continuaría con su agenda» sin comparecer ante los medios junto a Lambán.

«Eso me dejó absolutamente estupefacto, porque era una falta de respeto hacia Aragón y hacia sus instituciones absolutamente intolerable, y denotaba una nula volunta de llegar a acuerdos, proque cuando se platnea una reuníon y, de entrada, se descarta una comparecencia posterior es que se descarta también la posibilidad de llegar a acuerdo alguno», afirmó Lambán este viernes.

Pese a ese desplante, Lambán dio instrucciones a su jefe de gabinete para que intentara reconducir la situación y hablara con su homólogo catalán. Pero el intento se saldó con otro desplante: «las declaraciones del jefe de gabinete de Pere Aragonés fueron, dicho de forma suave, todavía más radicales y más desalentadoras» , ha afirmado Javier Lambán.

A la vista de todo ello, el presidente de Aragón optó por llamar personalmente al 'president' de la Generalitat. «Conté lo ocurrido a Pere Aragonés, pero no hubo ningún atisbo de reconducir las cosas» .

Ante tal secuencia de desaires, Lambán ha explicado que decidió suspender la reunión de Balaguer, porque «mi asistencia hubiera sido absolutamente inoportuna, no habría supuesto ningún avance y sí una falta de respeto a Aragón, que no puedo tolerar jamás».

Hoy por hoy, el proyecto de candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 está roto. Pero Lambán insiste en mantener la esperanza y, este viernes, apeló a la «sensatez» de Pere Aragonés para reconducir la situación, que rectifique y «acepte las reglas» que deben cumplirse con esta candidatura olímpica: que lo sea del Pirineo aragonés y catalán, conjuntamente, en un proyecto liderado por el Gobierno de España y por el Comité Olímpico Español (COE).

Frente a quienes le piden que exija contundencia al presidente Pedro Sánchez, Lambán afirma que «al Gobierno de España no cabe exigirle ninguna clarificación de su postura, porque es totalmente clara; el problema está en Cataluña».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación