Coronavirus

Lambán pide que el reparto de las vacunas prime a las regiones más envejecidas, no a las más pobladas

El presidente de Aragón dice que «sería un disparate mayúsculo» que se distribuyan en proporción al número de habitantes

Javier Lambán (PSOE), presidente del Gobierno aragonés Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Aragón y líder regional del PSOE, Javier Lambán , ha reclamado al Gobierno que, a la hora de repartir las vacunas del Covid, prime a las regiones más envejecidas en vez de a las más pobladas. Es decir, que en lugar de distribuir las vacunas simplemente en proporción al número de habitantes, se asignen más a aquellas regiones con más población de riesgo.

Lambán aseguró este sábado que «sería un disparate mayúsculo» que el reparto se haga exclusivamente en proporción al número de habitantes de cada territorio.

Con la fórmula que plantea Lambán, las comunidades que recibirían proporcionalmente más vacunas serían las que están demográficamente más envejecidas, que suelen ser también las menos pobladas. Por el contrario, las comunidades con más habitantes, demográficamente más prósperas, saldrían proporcionalmente perjudicadas porque suelen ser también las que cuentan con menores tasas de envejecimiento.

Atendiendo al envejecimiento, el reparto beneficiaria a regiones como Aragón, Castilla y León, Galicia o Asturias . Por el contrario, entre las regiones con menos índice de envejecimiento demográfico figuran Murcia, Andalucía y la Comunidad de Madrid .

El Gobierno de Lambán propugna que el criterio principal de reparto sea el de la «población vulnerable» frente al Covid. Y los colectivos más vulnerables, en términos de edad, son los ancianos. Y, en términos profesionales, los trabajadores sanitarios, asistenciales y de geriátricos.

Aragón recibirá en una primera fase, en enero, 65.000 vacunas para poder inmunizar a otros tantos habitantes. Serán 25.000 vacunas menos de las que había anunciado el Ministerio de Sanidad . Illa confirmó el tijeretazo el pasado jueves.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid destapó el severo recorte , porque Madrid lo va a sufrir de lleno, aunque no será la única. Aragón, que también lo sufrirá, como desveló ABC el pasado jueves. Pero el Gobierno aragonés, a diferencia del madrileño, ha optado por no criticarlo.

Este sábado la consejera aragonesa de Sanidad, la socialista Sira Repollés, ha justificado el tijeretazo sin adjudicar responsabilidad alguna al Ministerio de Sanidad. «Va a haber vacunas suficientes para vacunar a la población vulnerable», aseguró Repollés sin dar más detalles sobre el efecto que va a tener ese fuerte recorte en la cantidad de vacunas asignada a Aragón en esta primera fase.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación