Tribunales

La Justicia tumba las restricciones impuestas a la hostelería en Aragón por el rebrote del Covid

El TSJ aragonés suspende cautelarmente el decreto del Gobierno de Lambán por no haber acreditado que haya una relación directa entre la explosión de contagios que se está produciendo y la actividad de bares, restaurantes y discotecas

El Covid avanza sin control entre los jóvenes de Aragón y toda la región registra tasas extremas de contagio

Interior de una discoteca zaragozana F. Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón ha tumbado las últimas restricciones impuestas a la hostelería por el Gobierno regional , ante el explosivo rebrote de Covid que sufre esta comunidad autónoma y que se concentra mayoritariamente entre los jóvenes, mayoritariamente entre los de 15 y 24 años.

Este desorbitado rebrote de contagios llevó al Gobierno aragonés a recortar el horario y los aforos de bares, restaurantes y discotecas. Todo ello una semana después de que los hubiera ampliado. Las restricciones se reimplantaron el pasado viernes , tras haberse levantado una semana antes . Así, desde el viernes pasado volvía a estar prohibido servir en barra, se redujo el aforo máximo permitido en el interior de establecimientos al 50%, los bares y restaurantes debían cerrar a las 23.00 horas -en vez de a la una de la madrugada- y los establecimientos de ocio nocturno tenían que cerrar a las 00.30 horas, en vez de hasta las tres de la madrugada.

Sin embargo, estas restricciones han quedado sin efecto por orden del TSJ de Aragón . Se trata de una suspensión cautelar, pero puede convertirse en definitiva. En los próximos días, los magistrados decidirán sobre el fondo del asunto, una vez que el Gobierno del socialista Javier Lambán presente las alegaciones que estime oportunas. Le ha dado de plazo hasta el próximo viernes.

De momento, el TSJ aragonés ya ha advertido que, tal y como está redactada la orden de restricciones, no se sostiene . El motivo principal: que el Gobierno regional no ha acreditado que haya una relación directa entre la actividad hostelera y el explosivo rebrote de Covid que sufre Aragón.

Los magistrados de la sala de lo contencioso-administrativo del TSJ atienden así la petición de las patronales zaragozanas de cafés y bares, por un lado, y de salas de fiesta y discotecas.

En el auto que ha dictado el TSJ de Aragón se indica que concurren las causas de urgencia que han alegado los empresarios, por los graves perjuicios que estas restricciones provocan en sus negocios. Y los magistrados reprochan al Gobierno de Lambán que haya limitado la actividad de bares, restaurantes y discotecas sin haber probado que ese sea un origen principal o relevante en la transmisión del Covid que se produce actualmente.

Así, los magistrados afirman que «es público y notorio» que «los que han generado los nuevos brotes» han sido «los viajes de fin de bachillerato, así como las fiestas ligadas al fin de curso , surgidos en las zonas de costa y posteriormente exportados al interior».

Y remarcan que, en la orden de restricciones que ahora ha quedado suspendida cautelarmente, el Gobierno aragonés no ha reseñado «datos que indiquen que, fuera de los casos de fin de curso, ha habido brotes relevantes, y menos que estén ligados a la hostelería». «Por tanto -concluye el auto del TSJ de Aragón-, no consta de modo apriorístico, y a falta de lo que pueda alegarse por la Administración, una directa relación entre la hostelería y el nacimiento de los nuevos brotes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación