Sánchez será presidente el martes y habrá Consejo de Ministros el viernes 10

Presentar los PGE y activar la mesa de diálogo con la Generalitat serán los primeros grandes retos

Investidura de Pedro Sánchez: últimas noticias en directo con el mejor análisis de la mano de los expertos de ABC

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, durante el debate de investidura en el Congreso Efe
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras la investidura fallida celebrada esta mañana, Pedro Sánchez sacará adelante la investidura por un escaso margen el próximo martes . Si no hay ningún contratiempo la investidura del candidato socialista logrará 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones.

A partir de ahí el presidente en funciones quiere recuperar el control de los tiempos después de que, tras el 10 de noviembre, lo perdiera hasta el punto de que su investidura se ha celebrado varias semanas después de lo que él pretendía .

Sánchez tiene intención de acelerar en su acción de Gobierno tras meses en funciones. Para ello celebrará ya un primer Consejo de Ministros del nuevo Ejecutivo de coalición este viernes 10 de enero. Era lo previsible y se daba por descontado, pero hoy un alto dirigente del Gobierno lo confirmaba en los pasillos del parlamento.

El martes por la mañana Sánchez será investido. En su equipo aseguraban que no hace falta que ese mismo martes acuda al palacio de la Zarzuela a prometer su cargo ante el Rey. Algo que previsiblemente ocurrirá el miércoles por la mañana. Aunque en La Moncloa se admite que ese extremo no está todavía decidido.

A partir de ahí, el miércoles se conocería la composición definitiva del Gobierno . Los integrantes del mismo prometerían su cargo el jueves ante el Rey. Ese día quedaría habilitado para llevar a cabo algún intercambio de cartera ministerial. Que en cualquier caso no serán tantos como en un cambio de Gobierno.

Entre las primeras tareas del Ejecutivo estará presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2020. Hoy se volvía a insistir en que la intención es hacerlo «cuanto antes». La base del mismo está ya porque buena parte del mismo será el que PSOE y UP acordaron para 2019 y que no salió adelante.

Aunque la presentación va a depender más de encontrar el momento político que de tener cerradas las cuentas. «Hay que pactar», resumía una ministra. Y el pacto para aprobar esas cuentas no versará solo sobre las partidas en sí mismas, sino sobre la activación de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat que los socialistas se han comprometido a crear con ERC en un plazo de 15 días. Y su apoyo a las cuentas dependerá de los avances en la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación