Detenido un empresario agrícola que esclavizaba a sus trabajadores por diez euros al día

Trasladaba hasta 13 empleados en una furgoneta de mercancías sin asientos ni cinturones

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diez euros al día. Ese era el salario que cobraban algunos de los trabajadores extranjeros explotados por un empresario agrícola de Murcia que ha sido detenido por la Policía Nacional. Trescientos euros al mes «si cumplían los objetivos», unos objetivos que variaban y con los que el patrón esquilmaba a los empleados cada día .

Jornadas de doce horas en el campo (cultivaban cebollas, brócoli y calabazas) y con un salario que estaba condicionado a su situación legal en España. Cuanto menos papeles más pobreza . El jornal se lo pagaba cada quince días, según ha informado la Policía; con engaño, rebajado mediante la justificación de que no habían llegado al límite de la cantidad de trabajo marcado.

Los agentes comprobaron las condiciones de semiesclavitud en las que vivían y trabajaban. Controlados toda la jornada tenían que pedir permiso incluso para ir al baño. Un baño en condiciones deplorables, y que según los investigadores incumplía cualquier medida sanitaria.

Las víctimas han declarado que el empresario las obligaba a trabajar aunque no estuvieran en condiciones . Las lesiones, cortes con cuchillos durante el trabajo, eran, al parecer habituales. Según la gravedad de la herida, o se la vendaba y continuaban en el tajo o tenían que ir a su casa sin cobrar ningún salario.

En la cadena de tropelías que se registraron consta que el empleador era quien se encargaba de trasladar a los trabajadores de una explotación a otra. Lo hacía en una furgoneta para el transporte de mercancías, sin asientos traseros ni cinturones de seguridad. Hacinados como ganado, pese a la pandemia.

El individuo fue sorprendido «in fraganti» cuando transportaba a siete de los trabajadores el pasado día 13, pero los investigadores saben que llegó a trasladar hasta 13 personas en las condiciones descritas. El detenido, de 53 años, quedó a disposición judicial como presunto autor de un delito contra el derecho de los trabajadores, favorecimiento a la inmigración irregular y tráfico ilegal de mano de obra.

La investigación de la Policía consiguió también que la autoridad judicial ordenara el cierre cautelar de las dos naves industriales de la empresa y el bloqueo de la cuenta del arrestado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación