Derogar la Lomce o una ley de emergencia social: las propuestas del PSOE a la izquierda

Los documentos tienen un tronco común y una serie de propuestas individualizadas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha enviado este lunes, a pocas horas del debate de investidura, un documento diferente a las fuerzas «del cambio» para tratar de llegar a un acuerdo y salvar la investidura de Pedro Sánchez, en donde se incluye un plan de emergencia social o la derogación de la Lomce.

Podemos, Compromis, IU, En Marea y En Comú Podem han recibido el mismo texto troncal aunque con algunas propuestas personalizadas, en parte porque con IU y Compromís los socialistas ya habían avanzado en algunos aspectos, han apuntado fuentes de Ferraz.

En líneas generales, el texto incluye planes de emergencia social, derechos laborales, cambio climático, transición energética, igualdad de oportunidades y de género, y una política de asilo y refugio.

El documento a Podemos, el más breve de todos, incluye una ley de emergencia social con la «creación de un Ingreso Mínimo Vital como prestación no contributiva de la Seguridad Social para familias que carecen de todo ingreso económico».

También incluye la derogación inmediata de la Lomce y la creación «en el plazo de seis meses» de una nueva ley de Educación. La propuesta que hace al partido de Pablo Iglesias sólo se distingue del resto en su compromiso con una política de asilo y refugio.

Por lo que se refiere a la confluencia catalana de Podemos, Sánchez no hace ninguna mención a su exigencia de celebrar un referéndum, pero tampoco especifica la propuesta de los socialistas para resolver la crisis catalana: la reforma de la Constitución. En concreto, habla de revisar de manera inmediata el modelo de financiación autonómica, «corrigiendo los déficit de financiación y garantizando la prestación de los servicios públicos esenciales en todas las comunidades autónomas».

Además, el PSOE ofrece a Izquierda Unida-Unidad Popular (IU-UP) y a En Comú Podem suprimir a exención «injustificada» de la Iglesia Católica en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Lo que sí plantea el PSOE a todos los partidos es «aprobar una nueva Ley Orgánica de Libertad Religiosa y de Conciencia», así como «revisar los acuerdos vigentes con la Santa Sede».

Textos completos

Lea el texto completo de la propuesta del PSOE a Podemos

Lea el texto completo de la propuesta del PSOE a Compromís

Lea el texto completo de la propuesta del PSOE a En Comú Podem

Lea el texto completo de la propuesta del PSOE a Marea

Lea el texto completo de la propuesta del PSOE a Izquierda Unida

Ver los comentarios