Manifestación del «No a la guerra» en 2003, con Pedro Almodóvar y Pilar Bardem
Manifestación del «No a la guerra» en 2003, con Pedro Almodóvar y Pilar Bardem - JAIME GARCÍA

Colau, «Kichi», activistas y artistas alientan el «No a la guerra» contra Estado Islámico

Convocan una manifestación el sábado en la plaza del Museo Reina Sofía con el lema «No en nuestro nombre»

«Ni los recortes de libertades ni los bombardeos nos traerán la seguridad y la paz»

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Activistas, artistas y los nuevos alcaldes nacidos de candidaturas en las que se incluía Podemos —como Ada Colau, de Barcelona, Xulio Ferreiro, de La Coruña, José María González «Kichi», de Cádiz, o Pedro Santisteve, de Zaragoza—, han lanzado un manifiesto con el que pretenden hacer un llamamiento al «no a la guerra» contra el Estado Islámico.

Pilar Bardem, Alberto San Juan, Juan Diego Botto, Aitana Sánchez Gijón o Pepe Viyuela, todos ellos artistas conocidos por su implicación política, son algunos de los firmantes del texto que convoca una manifestación para el próximo sábado en los alrededores del Museo Reina Sofía, en Madrid, con el lema «No en nuestro nombre».

El objetivo es mostrar su «repulsa a los ataques terroristas en París y Líbano, a los bombardeos contra la población civil siria, a los recortes democráticos como ineficaces garantías de seguridad y a la política exterior belicista iniciada por el Trío de las Azores (Bush, Aznar, Blair», indican en un comunicado.

El texto vuelve a traer aquella imagen del expresidente José María Aznar junto a sus aliados George Bush y Tony Blair y que supuso que los ciudadanos españoles salieran a las calles y entonaran el «no a la guerra» en 2003.

«Nuestros Gobiernos practican recortes de derechos sociales y libertades fundamentales, xenofobia institucional y bombardeos indiscriminados, que se han demostrado ineficaces», acusan en el manifiesto.

«Ni los recortes de libertades ni los bombardeos nos traerán la seguridad y la paz», señalan. El documento busca llamar a una movilización contra «el terrorismo, la islamofobia, sus guerras, los recortes de libertades y los bombardeos».

«Si la respuesta a la barbarie pasa por suspender derechos, recortar libertades y encerrarnos en casa, la victoria del terrorismo será total. Si al dolor por las víctimas inocentes se responde provocando más dolor a otras también inocentes, la espiral será imparable. Si buscamos culpables entre nuestros vecinos y vecinas por el simple hecho de vestir o pensar diferente, si criminalizamos a quienes huyen precisamente de ese mismo horror, estaremos contribuyendo a apuntalar los mismos muros que el fanatismo quiere crear. No podemos permitirlo», reza el texto.

También ha expresado su apoyo al manifiesto la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, aunque su firma no aparece —de momento— como tal en el mismo.

Rodríguez, que junto a José María González «Kichi» pertenece a la corriente de Anticapitalistas, incluida en Podemos, se suma así a la postura oficial de la asociación de secundar la convocatoria.

Ver los comentarios