Arrimadas contesta a Sánchez vía telemática y le pide más pruebas para detectar el coronavirus

Ciudadanos decidió ayer no acudir al pleno del Congreso para evitar riesgo de contagio

Inés Arrimadas, en un fotograma de su respuesta telemática a Pedro Sánchez ABC
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La crisis del coronavirus está provocando que se vivan situaciones que eran inconcebibles hace solo unos días y este miércoles no ha sido una excepción. Los diputados de Ciudadanos (Cs), Junts per Catalunya (JpC), EH Bildu y la CUP decidieron no acudir a la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso para explicar su gestión frente al COVID-19 . Inés Arrimadas , sin embargo, ha optado por responder al jefe del Ejecutivo con una intervención telemática desde su domicilio.

La presidenta de Cs no ha obtenido respuesta de Sánchez, porque el Reglamento del Congreso, en su artículo 70.2, obliga a que los plenos se celebren de manera presencial y que los diputados intervengan «de viva voz» y «desde sus escaños o desde la tribuna» del hemiciclo. Por ello, una vez terminado el pleno, Arrimadas ha realizado una intervención emitida en directo a través de Youtube.

Esta, no obstante, ha quedado deslucida frente a la imponencia de un hemiciclo semivacío al que apenas han acudido 41 personas. La atención estaba en el Congreso y Cs se ha reflejado ausente, sin posibilidad de recibir respuesta del presidente ni de replicarle. Laura Borràs , la portavoz de JpC, ha contestado a Sánchez con un hilo de Twitter, perdido entre la inmensidad de mensajes de la red social.

La presidenta y también portavoz de Cs en el Congreso, embarazada, es grupo de riesgo. Y su portavoz adjunto, Edmundo Bal , permanece en cuarentena con síntomas de coronavirus. Cs tiene otros ocho diputados que podrían haber asumido el protagonismo en este pleno, pero el partido se mantuvo firme en su posición: «dar ejemplo» a la ciudadanía y respetar el confinamiento que los políticos le exigen a esta.

Medida «eficaz»

Bal, al contrario que otros políticos, no se ha hecho la prueba del coronavirus. Y esta, precisamente, ha sido la reivindicación más novedosa de Arrimadas en su respuesta telemática: que haya más test para el conjunto de la población para detectar los contagios de coronavirus de forma precoz.

«Pedimos que se aumente el número de test, porque en otros países se ha mostrado eficaz», ha aseverado, con el ejemplo de Corea del Sur en la cabeza. La presidenta de Cs, además, ha vuelto a exhibir su preocupación por los autónomos y, como han hecho otros grupos parlamentarios en el Congreso , ha pedido que se congelen sus cuotas hasta que se supere la pandemia.

«Los autónomos son el dieciocho por ciento de la población activa, nueve millones de personas, e insistiremos en eso y también en ampliar la moratoria fiscal», ha sentenciado, con la misma «lealtad» que está manteniendo hacia el Gobierno desde el estallido de esta emergencia sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación