Atentado con coche bomba en el parking de la terminal 4 del aeropuerto de Barajas
Atentado con coche bomba en el parking de la terminal 4 del aeropuerto de Barajas - Jaime García

El rastro terrorista que marcó Madrid

Desde 1973 hasta 2006 murieron 387 personas en la comunidad, víctimas de nueve grupos armados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comunidad de Madrid tiene en su mapa 387 puntos negros. 387 lugares para no olvidar, testigos de la historia reciente más triste de España. Son 387 las víctimas de atentados terroristas que perdieron la vida en la comunidad desde 1973 hasta 2006 –en que ETA mató en la T4 de Barajas–. Arma blanca, explosivos, pistolas... diferentes métodos con un único fin: matar y hacer el mayor daño posible. Además de ETA y Al-Qaeda, siete grupos más han atentado en las calles madrileñas.

De todas estas víctimas, 55 fallecieron con coche bomba; 37 con pistola; 29 con subfusil. Dos murieron con arma blanca –Juan Antonio Fernández Gutiérrez en 1973 y Arturo Pajuelo Rubio en 1980–. Otras dos víctimas lo hicieron con carta bomba.

El resto (262), con otros explosivos, la mayoría en los atentados del 11-M de 2004. Son los datos que Covite, el Colectivo de Víctimas del terrorismo en el País Vasco, ha recopilado en el «Mapa del Terror» madrileño, la extensión del que ya publicaran anteriormente en el País Vasco.

Accesible desde una web habilitada con un mapa interactivo, el colectivo permite cruzar datos y variables de las víctimas así como consultar una ficha con cada una de ellas. Un mapa que tiene como último fin que todos estos lugares de la memoria no caigan en el olvido. Ni ellos ni las víctimas.

Ver los comentarios