Economía

José María Pacheco, fundador de Konecta, Premio ABC a la Trayectoria Empresarial en Andalucía

La empresa, con 62.200 empleados en todo el mundo, cerró 2019 con una facturación de 838 millones de euros

ABC reconoce la trayectoria empresarial del sevillano José María Pacheco, fundador, presidente y máximo accionista de la multinacional Konecta ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José María Pacheco (Sevilla, 1961), fundador, presidente y máximo accionista de la multinacional tecnológica Konecta, ha sido galardonado con el XIX Premio ABC a la Trayectoria Empresarial en Andalucía. El empresario sevillano creó Konecta con el banco Santander, Liberty Seguros y otros socios en al año 2000. En veinte años, Pacheco ha llevado las riendas de una empresa que ya tiene presencia en nueve países, cuenta con una plantilla de 66.200 personas y factura 838 millones de euros, lo que le ha llevado en dos décadas a estar en el «top ten» del sector de servicios de gestión de clientes (CRM, en sus siglas en inglés) y externalización de procesos de negocios (BPO).

En 2019, la multinacional facturó un 10% más que el año anterior en términos de moneda constante. En Latinoamérica, donde Konecta tiene más del 50% de su facturación, prevé seguir creciendo en los próximos años. Hoy día, Konecta está presente en España, Portugal, Marruecos, Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Brasil.

En todo el mundo cuenta con 75 centros operativos, 19 de ellos en España y cuatro de ellos en Sevilla. De sus 66.200 empleados, 30.300 tienen contratos indefinidos. En España tiene 24 centros y 17.000 empleados. En Andalucía contrata a 4.500 personas en sus cuatro centros de Sevilla: uno en Bollullos de la Mitación, isla de la Cartuja y Vega del Rey (Camas).

José María Pacheco, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, no sólo ha hecho crecer el volumen de negocio de Konecta año tras año, sino que ha apostado por la fundación que la empresa creó en 2005 con el objetivo de formar e insertar laboralmente a colectivos en riesgo de exclusión social, en especial a personas con discapacidad. A lo largo de sus 15 años de existencia, la fundación Konecta ha invertido más de 10 millones de euros que han revertido en más de 91.442 beneficiarios y han permitido la integración en el mercado laboral de más de 8.758 personas en riesgo de exclusión, entre los que se encuentran mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas del terrorismo, personas con discapacidad o mayores de 55 años.

Además, en 2014 fundó el patronato de la fundación Alalá, que también preside , y que está dedicada a la integración social, en igualdad de oportunidades, de niños y adolescentes de etnia gitana provenientes del barrio de las Tres Mil Viviendas del Polígono Sur, en Sevilla. El proyecto busca combatir el absentismo escolar y promover la formación en valores usando disciplinas artísticas.

Clases de baile de la maestra «Toromba» en la Fundación Alalá, de Konecta, que trabaja por la integración social de niños y jóvenes del barrio de las Tres Mil Viviendas

La labor empresarial y social le hizo merecedor en 2014 de la medalla de la ciudad de Sevilla y en 2015 de la medalla de oro empresarial otorgada por la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio. A lo largo de su vida ha recibido numerosos galardones que reconocen su labor por las personas con discapacidad o su trayectoria profesional. Pacheco tiene también intereses en la agricultura, al ser accionista de Internacional Olivarera.

Recorrido profesional

Antes de crear Konecta, Pacheco ocupó puestos ejecutivos en importantes entidades financieras, tales como el Banco Cetelem (Grupo BNP Parias) y posteriormente el Grupo Santander, donde fue consejero director general de Santander Consumer Finance en 1999. En 2000 creó Konecta con un capital social de 330.000 euros y para poner su parte proporcional tuvo que hipotecar su casa. En los inicios de Konecta, compatibilizó la presidencia de la compañía con su trabajo en Santander Consumer, hasta que en 2002, con 41 años, se dedicó en exclusiva a liderar el crecimiento de la multinacional, que presta servicios a empresas de los sectores de la banca, «utilities» ( compañías de agua, luz y gas), servicios de comunicación y media, etcétera.

Hasta 2019, los accionistas de Konecta eran el Santander (40%), José María Pacheco (25%), Liberty Seguros (10%) y socios minoritarios. En 2005 entró el fondo de invesión Pai Partners al comprar el 40% del capital social, quedando Pacheco y algunos directivos con un 20%. Sin embargo, e n 2019 dio un paso al frente y el fundador de Konecta, junto con su equipo directivo, se hicieron con el control del grupo para adquirir las acciones del Santander y Pai Partners. Ahora, Pacheco y su equipo directivo controlan el 50,01% del capital y el 49,99% está en manos de la gestora de fondos ICG.

José María Pacheco fundó Konecta en el año 2000 ABC

Crecimiento de la empresa

La empresa ha crecido de forma orgánica e inorgánica. Así, en 2016 compró la empresa colombiana-argentina Allus Global, líder en Iberoamérica en gestión de clientes, con 20 centros de trabajo, 20.000 trabajadores y una facturación de 220 millones. También adquirió la firma mexicana B-Connet, con una plantilla de 4.000 personas. Ello permitió al grupo crecer un 60%. También ha creado en Medellín (Colombia), una fábrica de software y ha comprado la compañía Uranet en Brasil.

En 2019, Konecta -cuyo CEO es Jesús Vidal - llevó a cabo también la compra de la empresa gallega Sum Talk, dedicada a la atención al cliente por teléfono de diversas empresas, como Inditex y Abanca, entre otras, lo cual reforzó su liderazgo e España en el sector del e-commerce, así como la mejora de la experiencia de cliente y las soluciones de proyectos de bots y analítica de datos.

Los planes de inversión orgánica de Konecta para los próximos años apuntan a soluciones avanzadas , como su servicio Konecta Cloud, o soluciones para e-commerce. Así, la firma quiere aumentar sus servicios con soluciones basadas en Inteligencia Artificial y automatización para atender a sus más de 300 clientes corporativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación