Sevilla

El grupo Azvi roza los 400 millones de ventas y supera ya su facturación preCovid

Su cartera de construcción crece un 15%, hasta alcanzar los 824 millones de euros, gracias al Tren Maya y las ampliaciones del Metro de Madrid y San Sebastián

El Grupo Azvi presenta 20 proyectos por mil millones para los fondos europeos Next Generation

Manuel Contreras Caro, presidente del grupo Azvi Juan Flores
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo Azvi, presidido por Manuel Contreras Caro, ha remontado la crisis provocada por el Covid y ha superado en 2021 el volumen de negocio de 2020, cuando sus ingresos cayeron un 7%. El pasado año, esta empresa centenaria rozó los 400 millones de euros de facturación, un 10,8% más, y registró un ebitda de 31,8 millones de euros.

El grupo Azvi, que tiene 2.300 trabajadores, está presente en Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Brasil, Uruguay, Noruega, Portugal, Serbia, Rumanía y Qatar. Casi el 60% de los 399,6 millones que facturó corresponden al mercado exterior. La compañía está diversificada y cuenta con las siguientes empresas para sus áreas de negocio: Azvi (infraestructuras), Cointer (concesiones), Traccional Rail (transporte ferroviario), Azsuma (servicios urbanos y medio ambiente), Manfevias (centro de mantenimiento ferroviario) e Ispalvia (electrificación de ferrocarriles).

La compañía cerró 2021 con una cartera de concesiones de 2.101 millones de euros, un 16% inferior a la de 2020. Por contra, su cartera de construcción se elevó hasta los 824,3 millones, un 15% superior a la del año anterior, «debido principalmente a la adjudicación de importantes contratos ferroviarios, como son, en España la ampliación de la L3 del Metro de Madrid y del Metro de San Sebastián, la ampliación de la estación de Chamartín, andenes y vías UIC y, en México, los talleres y cocheras del Tren Maya», a juicio de Contreras Caro.

Fue en 2021 cuando Azvi ganó la ampliación del Metro de San Sebastián, por 641 millones de euros, así como la ampliación de la L3 del Metro de Madrid, por 76 millones de euros. Además, el pasado año se adjudicó dos contratos para ampliar y conservar la infraestructuras, equipamiento e instalaciones de tres aeropuertos en Chile. También logró en Madrid la ejecución de obras de remodelación en varios barrios.

Inflación y cuellos de botella

«En 2021, los mercados aún han estado impactados por la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales, a las que se han sumado otros condicionantes, como los cuellos de botella en la cadena de suministro y el incremento en el precio en ciertos materiales, provocando que la recuperación esté siendo más lenta de lo deseado», ha indicado Manuel Contreras.

A pesar de este contexto de inflación y cuellos de botella, Grupo Azvi ha registrado «un significativo aumento en la actividad operativa de los negocios sometidos a riesgo de demanda o de tráfico del área de concesiones, superando incluso niveles pre covid-19, motivada por el levantamiento de las limitaciones a la movilidad en la mayor parte de los mercados en que operamos, lo que ha permitido al grupo mejorar su situación financiera para poder acometer tanto la importante cartera de trabajo con la que cuenta, como afrontar los retos y oportunidades que se puedan presentar en el sector de infraestructuras».

«Este resultado, junto con la positiva evolución del negocio de Traccion Rail, Manfevias e Ispalvia , viene a respaldar la decidida apuesta realizada por el Grupo Azvi, basada en nuestros orígenes ferroviarios y centenaria experiencia, para ofrecer a nuestros clientes proyectos a medida en el ciclo completo del ferrocarril: infraestructura, montaje de vía, electrificación y señalización, mantenimiento, transporte y operación ferroviaria, etc., contando, incluso, con parque de maquinaria propio y taller homologado para su mantenimiento y reparación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación