ECONOMÍA

Lucía Núñez, delegada de Economía: «Si eres andaluz puedes ahorrar mucho dinero en la renta»

La Junta de Andalucía ha informado de una serie de deducciones que muchos andaluces pueden aprovechar a la hora de realizar la declaración de la renta

La campaña de la renta arranca en dos semanas con un aumento de contribuyentes gaditanos

El aviso de Hacienda a los padres que cumplen este requisito: se puede deducir más de 2.000 euros en la declaración de la Renta

Imagen de varios billes de euro la voz
A. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miles de andaluces se podrían ahorrar un dinero considerable en la declaración de la renta 2025. Así lo ha confirmado la Junta de Andalucía, que en estos momentos está realizando una campaña informativa para dar a conocer una serie de deducciones que todos los contribuyentes pueden aprovechar a la hora de realizar este trámite con la Agencia Tributaria.

Lucía Núñez, delegada de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas en Huelva, ha explicado recientemente que los andaluces se pueden beneficiar de muchas de estas deducciones que, en ocasiones, se desconocen: «Si eres andaluz, puedes ahorrar mucho dinero que se queda en tu bolsillo al hacer la declaración».

Deducciones por vivienda

Los andaluces que sean menores de 35 años y hayan comprado su primera vivienda, pueden deducirse hasta un 5% en la declaración de la renta. Esta misma deducción también la pueden aprovechar los mayores de 65 años que pagan un alquiler.

Deducciones familiares

Este tipo de deducciones están relacionadas con los hijos. Los andaluces que tengan hijos biológicos o adoptivos se pueden desgravar 200 euros por cada uno de ellos. La cantidad podría llegar hasta los 400 euros si el lugar de residencia es un municipio de menos de 5.000 habitantes.

En caso de tener familia numerosa, además, el contribuyente se puede desgravar 200 euros si se trata de la categoría general y 400 euros si es la categoría especial. Las adopciones internacionales también son otro motivo de deducción. En este caso, serían 600 euros por hijo.

La educación también es un aspecto a tener en cuenta a la hora de realizar la declaración de la renta, ya que los contribuyentes se pueden deducir hasta 150 euros por hijo en caso de que estos estén matriculados en alguna academia de idiomas o tecnología.

Deducciones por discapacidad

En caso de que el contribuyente posea alguna discapacidad del 33% o superior, este se puede desgravar hasta 150 euros en la declaración de la renta. En caso de tener una pareja con discapacidad, además, se puede hacer otra deducción que en este caso sería de 100 euros.

Deducciones laborales

Los andaluces que hayan sufrido un despido, una extinción de contrato o estén en pleno proceso de reclamación de cantidades por parte del empleador, también pueden obtener una deducción de 200 euros.

Otro aspecto muy importante que todos los andaluces deben tener en cuenta a la hora de intentar aprovechar alguna de estas deducciones es que deben aportar toda la información y los documentos necesarios para demostrar que cumplen con los requisitos.

Así lo afirma Lucía Núñez, que ha recalcado también la importancia de informar a la Agencia Tributaria de todos los detalles relacionados con la situación personal y familiar del contribuyente: «A veces creemos que no tenemos que contar nuestra vida, pero es importante que el profesional conozca detalles».

¿Cuándo finaliza el plazo para realizar la declaracion de la renta?

El plazo para realizar la declaración de la renta 2025 finaliza el próximo 30 de junio. El trámite se puede realizar a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, de forma telefónica y de forma presencial en cualquier oficina de este organismo público.

Se trata de un proceso obligatorio para muchos andaluces que se podrían ahorrar un buen dinero en caso de poder beneficiarse de algunas de estas deducciones ofrecidas por la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación