Inmobiliario

Un lujoso palacio de la provincia de Cádiz sale a la venta: se construyó en el siglo XV y cuesta más de un millón de euros

La planta principal presume de un salón con artesonado de madera mudéjar, salas de estar y una cocina moderna y amplia

Este pueblo de Cádiz es el mejor de España para vivir según una empresa británica

La playa de Zahara de la Sierra ya tiene fecha de apertura para este verano 2025: horarios y precios

La vistas panorámicas de Jerez, desde el inmueble, son espectaculares L.V.

M. Landeta

Cádiz

Se vende una joya histórica en pleno centro de Jerez. Por menos de dos millones de euros, puedes mudarte a una de las residencias más imponentes de la ciudad.

La propiedad anunciada en el portal idealista.com está ubicada en la emblemática plaza de San Lucas y es un espectáculo arquitectónico y tambián también una cápsula del tiempo que ha sobrevivido desde el siglo XV con más estilo que un vino de reserva.

Este palacete independiente, con 730 metros cuadrados construidos y asentado sobre una generosa parcela de 1.200 m², es una de esas casas que parecen sacadas de una película de época… pero con calefacción por suelo radiante, piscina, garaje y ascensor. Porque seamos sinceros: vivir rodeado de columnas del siglo XVII está muy bien, pero subir las bolsas de la compra también importa.

La casa cuenta con 5 habitaciones, 6 baños, terrazas, balcones, jardín, bodega tradicional, trastero...

📍 Casa en venta en Plaza de San Lucas, 3, Jerez de la Frontera

💶 Precio: 1.950.000 €

Premio de Patrimonio

Su historia no es poca cosa. La propiedad fue reconstruida tras el terremoto de Lisboa de 1755, aquel que casi hace tambalear media España, y en 2016 recibió el Premio a la Conservación del Patrimonio del Ayuntamiento de Jerez. Y no es para menos: conserva artesonados mudéjares originales del siglo XV, columnas señoriales, patios con porches de época y una bodega que te invita a soñar con convertirte en el nuevo señor del fino.

Esta joya estaba en ruinas hasta que el constructor Fernando de la Quintana la compró en 1998 y la restauró con mimo y respeto histórico. Vivió en ella hasta su fallecimiento en 2017. Incluso se han conservado vestigios almohades, como un arco que conecta con siglos pasados en cada rincón.

Ayuntamiento de Jerez

La planta principal presume de un salón con artesonado de madera mudéjar, salas de estar y una cocina con office y despensa. En la zona superior, un dormitorio de servicio, lavandería y acceso a una azotea con vistas de infarto sobre los tejados de Jerez.

Imagen principal - Idealista.com
Imagen secundaria 1 - Idealista.com
Imagen secundaria 2 - Idealista.com
Idealista.com

Y como guinda, en el jardín se conserva el muro exterior que en el siglo XV delimitaba el centro histórico de la ciudad. Una joya arquitectónica con alma andaluza y cuerpo de lujo moderno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación