Tarifa regulada o mercado libre: ¿a quién beneficia más la limitación de precio del gas?

Aunque la tarifa del mercado libre es más barata en este momento, la factura de sus consumidores podría encarecerse de con la nueva «excepción ibérica»

Calcula en cuánto se te queda la factura de la luz con el nuevo tope del Gobierno

¿Cuándo se notará la bajada del precio de la luz en la factura?

¿A qué tarifa beneficia más la limitación del precio del gas?

Maria Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La llamada «excepción ibérica» que ayudará a reducir los precios de la electricidad ya está aquí. Este acuerdo, que España y Portugal acaban de pactar con la Comisión Europea, tiene como objetivo limitar el precio del gas en las centrales de ciclo combinado.

Con la intención de rebajar el recibo de la luz durante los próximos meses, ambos países han conseguido establecer un tope máximo, que nunca superará durante los próximos 12 meses los 50 euros por megavatio hora (MWh). Un precio que contrasta mucho con los 80 euros que cuesta ahora el MWh en nuestro país.

Según apuntan los expertos, esta medida ayudará a abaratar la factura de la luz que pagan los consumidores entre un 30 y un 40%. Sin embargo, dependiendo de la tarifa que tengas contratada – tarifa regulada o tarifa de mercado libre –, este nuevo decreto podría beneficiarte o perjudicarte en el coste del recibo.

Es por eso que muchos se plantean la siguiente pregunta: ¿es mejor tener contratada la tarifa regulada o la tarifa de mercado libre? ¿A quién beneficia más la limitación del precio del gas?

La entrada en vigor de esta medida –que llegará en los próximos días y se prorrogará hasta el próximo año 2023– permitirá que se abarate el coste de la factura de la luz. De esta manera, tanto el consumidor doméstico como el industrial podrían obtener un beneficio económico que podría empezar a notarse incluso en el recibo del mes de mayo .

Sin embargo, algunos usuarios obtendrán más beneficios de la aprobación de este decreto, mientras que otros acabarán viéndose perjudicados. De ello dependerá mucho el tipo de tarifa contratada por el consumidor: la regulada o la de mercado libre.

De hecho, según apunta la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la limitación del precio del gas podría beneficiar de manera instantánea a los consumidores españoles sujetos a la tarifa regulada de luz –conocido como Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)–.

Hasta un 40% de descuento podrán apercibir estos usuarios en su recibo final, aunque la cifra aumentará o disminuirá dependiendo de los factores que influyen en la casación de precios.

Podría subir la factura de luz de los clientes del mercado libre

Por otra parte, frente a los claros beneficios que experimentarán los contratantes de la tarifa regulada, los clientes sujetos al mercado libre podrían verse perjudicados por la limitación del precio del gas.

En esta tarifa, las empresas del sector marcan un precio por el kWh que no tiene por qué estar sujeto a la subasta mayorista. De esta manera, aunque hasta hace unos meses solía ser más cara que la PVPC, en este momento la tarifa fija es más barata que el mercado regulado .

Desde el Gobierno apuntan que la medida beneficiará a todas las partes, pues las empresas que firman los contratos en el mercado libre podrán acceder a una electricidad más barata y así, abaratar los precios conforme se cumplan los contratos firmados. Sin embargo, desde las eléctricas señalan que el tope al precio del gas se ha diseñado solo a los consumidores de las tarifas reguladas.

De hecho, fuentes de Endesa advierten de que encarecerá la electricidad para los clientes del mercado libre , un 60% de los consumidores de luz de nuestro país. Apuntan, además, que la diferencia entre el precio tope (50 euros por MWh) y lo que les cueste a las centrales de ciclo combinado producirlo acabará siendo "absorbida" por el sistema eléctrico a través del mercado mayorista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación