El ‘sí quiero’ también enlaza con la digitalización

La web especializada Zankyou Weddings ha creado una aplicación que permite centralizar todas las gestiones de una boda a golpe de clic

Tras el parón del Covid, la industria de las bodas vive un momento de efervescencia

Belén Rodrigo

Si hace unos años las principales preocupaciones de los novios al preparar su boda era elegir la iglesia o lugar del enlace, el restaurante, el viaje y la lista de invitados, ahora la realidad es bien distinta. « Se busca dar un toque muy personal a la boda y entran más factores en juego, por lo que el número de proveedores ha crecido mucho. Por ejemplo, hay quien busca dar un determinado color a su boda», afirma Miguel Ángel Jiménez , country manager España de la web de bodas Zankyou Weddings .

En esta nueva realidad, los novios encuentran respuesta a la mayor parte de sus necesidades en el mundo digital. En una encuesta realizada por esta compañía, el 94% de las parejas aseguró utilizar internet para organizar su boda , el 86% buscó aplicaciones móviles y un 72% descargó apps para la búsqueda de proveedores.

Esta web, una de las referencias del mercado, surgió hace algo más de doce años para facilitar la organización de los enlaces a las parejas. Sus fundadores, Guillermo Fernández-Riba y Javier Calleja , vivían en Ginebra y estaban preparando sus respectivas bodas, con toda la problemática que ello supone. Fue entonces cuando pensaron en crear una herramienta que pusiese en contacto a novios y proveedores y fueron dando forma al proyecto. Dejaron sus trabajos de consultores y a día de hoy ya son más de 200 personas trabajando en la compañía , están presentes en 23 países y ayudan cada año a más de 500.000 parejas a organizar su boda. El portal recibe más de 60 millones de visitas anuales . Además, acaban de lanzar una nueva app que centraliza todas las gestiones necesarias para organizar un enlace nupcial, convirtiendo la planificación en algo ameno. Uno de los aspectos que diferencia a Zankyou es su apuesta en los contenidos digitales que publican , aspirando a ser «la revista online nupcial más leída del mundo». Sus artículos, de los más diversos temas relacionados con las bodas, son su principal forma de captar novios.

‘Boom’ de bodas

En España se celebran entre 170.000 y 180.000 bodas al año y para el 2022 se espera llegar a las 270.000, número que seguirá creciendo en 2023. «Estamos en una especie de ‘boom’, se celebran todas aquellas que se pospusieron por la pandemia . Está todo saturado», comenta Jiménez. Tras dos años duros, Zankyou afronta este ejercicio con ilusión . El parón les sirvió también para retocar la app, en la que llevaban trabajando más de dos años. «Ayuda a tener claros los pasos, las tareas necesarias, teniendo en cuenta cuál es el uso del móvil que se da ahora, los hábitos del nuevo consumidor...», añade Jiménez. Francia, España e Italia son los mercados más fuertes para la compañía y en función del país, hay servicios con mayor o menor demanda. En Francia, por ejemplo, «el catering es lo más importante, y en España la finca y el fotógrafo son los proveedores que se reservan primero», subraya Jiménez. Todo a golpe de clic.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación