El «road business» de Pedro Sánchez en Davos

El presidente del Gobierno hablará con inversores internacionales, líderes políticos y representantes de Apple o Google, aunque no con los medios

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria celebrada el 23 de enero del año pasado en el ámbito del 49ª Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La puesta de largo internacional de Pedro Sánchez será intensa en el Foro de Davos este miércoles. A la intervención en el Plenario junto al secretario general de la Ocde, Angel Gurria , se le sumará una amplia ronda de contactos bilaterales con fondos de inversión, bancos y representantes de gigantes tecnológicos como Apple y Google. Además de dirigentes políticos como los presidentes de Ecuador o Colombia. Eso sí, Sánchez no ha hecho hueco , excepto cambio de última hora, para los medios . En su lugar hablarán las vicepresidentas y titulares de Asuntos Económicos y Transición Ecológica, Nadia Calviño y Teresa Ribera.

Todo ello, tras participar esta noche en la cena privada de conmemoración de los 50 años de estos encuentros. Este martes se verá cara a cara con el presidente el CEO de Apple, Tim Cook; el vicepresidente de Google para Europa, África y Oriente Medio, Matt Brittin; el máximo responsable de Renault Nissan-Mitsubishi o el CEO de Amazon Web Services, Andy Jassy. Además de Lakshmi Mittal, máximo responsable de Arcelor Mittal, con importantes intereses en España.

A pie de los Alpes, Sánchez también deberá vender las virtudes de su inédita coalición con Unidas Podemos ante representantes de Bank of America, City Group o Morgan Stanley, entre una docena de inversores internacionales.

Idéntico carácter económico tendrá su participación en la mesa redonda «Reunión informal de líderes económicos mundiales: clima y crecimiento, una oportunidad emergente y urgente». Sin embargo, tampoco descuidará el frente político con reuniones bilaterales con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, la presidenta de Suiza Simonetta Myriam Sommaruga o los mandatario de Ecuador (Lenin Moreno) y Colombia (Iván Duque). Ni tampoco faltará el encuentro de rigor con el presidente del Foro de Davos Klaus Schwab. El presidente suma con la de este año su segundo año consecutivo en acudir a la localidad suiza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación