Nuevos precios del tabaco en España: cómo se establecen y cuándo entran en vigor

El marco regulador de las tarifas de los cigarrillos y la picadura es la Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria

Así quedan los nuevos precios de las marcas de tabaco en España tras su publicación en el BOE

Imagen de archivo de un estanco ABC

J. D.

El pasado sábado, el Boletín Oficial del Estado publicó los nuevos precios de venta del tabaco en España. Estas tarifasestán reguladas por una ley de 1998, la Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria, de 1998, que desde su publicación ha registrado enmiendas y matizaciones, sobre todo de orden sanitario.

Así, el precio de venta del tabaco se compone dos componentes: el que marca el fabricante y la parte referente a impuestos, que difiere en función del tipo de producto ( cigarros , cigarrillos , etc).

Lo que dice la ley sobre el fabricante y los cambios de precios

La mencionada Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria establece, en su artículo 4 (el relativo a comercio al por menor) que «los precios de venta al público de los distintos tipos, marcas y modalidades de tabaco destinados a ser comercializados en España, con excepción de las islas Canarias, se determinarán por los fabricantes o, en su caso, sus representantes o mandatarios en la Unión Europea». Es decir, que es el propio fabricante el que establece el precio del producto .

Seguidamente, ese precio, y los posteriores cambios que surjan, debe de ser comunicado al Comisionado para el Mercado de Tabacos. La ley recoge que esos precios deberán ser presentados «través de cualesquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas». Dichos medios son administraciones electrónicas, oficinas de correos o los recogidos por la administración vigente.

[Así quedan los nuevos precios de las marcas de tabaco en España tras su publicación en el BOE]

Esta regulación explica porque en el último cambio de precio del tabaco, por ejemplo, solo han cambiado determinadas marcas (en ese caso, Lucky o Marlboro ), puesto que lo que ha cambiado es el precio establecido por el fabricante de esas marcas en concreto. Una circunstancia que recoge el propia BOE, que indica que los precios «han sido propuestos por los correspondientes fabricantes e importadores».

Por lo tanto, la respuesta a la pregunta cada cuánto cambian los precios del tabaco y cuándo entran en vigor es cada vez que el fabricante altera el precio y lo comunica conforme establecido por la ley de Ordenación del Mercado de Tabacos. Aunque también puede cambiar si hay una alteración impositiva de un producto -no marca- en concreto.

En el portal de Administración del Gobierno de España se recogen los distintos tipos impositivos del tabaco . Así, el Impuesto especial sobre labores del tabaco establece que en los cigarrillos es del 51%, con un tipo específico de 0,49 euros por cajetilla. Respecto a cigarros y cigarritos es del 15,8%, 41,5% para la picadura de liar y el 28,4% para tabaco de otras labores.

El BOE indica que los últimos cambios precios «han sido propuestos por los correspondientes fabricantes e importadores»

No obstante, la carga impositiva final por la suma de otros gavámenes es mayor. Según el informe de 2020 de la Mesa del Tabaco (asociación de agricultores y comerciantes de este producto), las labores del tabaco «soportan la mayor carga fiscal de todos los bienes de consumo, equivalente al 77% del PVP , por delante de hidrocarburos, bebidas alcohólicas y electricidad». Eso supone que el tabaco aporte, según la misma fuente, «el 32% de los ingresos por Impuestos Especiales, el 3% de la recaudación de IVA y el 0,2% de las cotizaciones sociales». El informe de la Mesa del Tabaco de 2020 cifró en más de 9.000 millones de euros la aportación a la recaudación fiscal del Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación