La Inspección reclama multas superiores a 1,2 millones por el registro y duración de jornada en seis meses

Del total de 1.263.378,5 euros exigidos, 113.181 euros corresponden a expedientes relacionados exclusivamente con el registro de jornada y los restantes 1.150.197,5 millones a la actividad inspectora sobre el horario laboral

Solo sobre registro horario en los últimos seis meses se han abierto 2.010 expedientes EFE

ABC

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha hecho públicos los primeros datos sobre su labor de inspección relacionada con el registro de jornada y la lucha contra la precariedad laboral en este ámbito (horario de trabajo, horas extraordinarias), correspondientes al periodo entre mayo y octubre de este año. Desde este organismo han destacado la imposición de sanciones por un importe de más de 1,26 millones de euros y la finalización de 5.363 expedientes relacionados con ambas materias. Lo que representa un 3,9% más que en el semestre anterior (noviembre de 2019 - abril de 2019). A partir de 2020, el organismo anuncia la puesta en marcha de una campaña sobre el regitro de jornada junto a las autonomías.

En el terreno concreto del importe reclamado en multas, según Inspección, de la totalidad de 1.263.378,5 euros exigidos, 113.181 euros corresponderían a expedientes relacionados solo con el registro de jornada y los restantes 1.150.197,5 millones a expedientes relacionados con la campaña específica que este organismo desarrolla en materia de tiempo de trabajo . En las mismas se revisa también la obligatoriedad del registro de jornada y se ha utilizado dentro de la labor de inspección como prueba.

Casi un 10% más de expedientes

Dentro de los 5.363 expedientes abiertos, se han encontrado 980 infracciónes, un 9,8% más que entre noviembre y abril . Lo que representa la detección de infracciones relacionadas con el horario laboral en el 18,3% de las empresas inspeccionadas.

En los últimos seis meses, sobre registro de jornada exclusivamente , se han abierto 2.010 expedientes, finalizándose 505 y, como producto de esta labor, se han localizado hasta 107 infracciones y realizado 189 requerimientos para su subsanación.

Tiempo de trabajo

Por el lado de la campaña específica relacionada con tiempo de trabajo que se realiza cada año, la Inspección ha realizado 4.858 expedientes proponiendo 873 infracciones, por una cantidad total ya especificada de 1.150.197,5 euros. ADemás de realizarse 1.482 requerimientos.

El pasado 12 de mayo entró en vigor la obligación del registro de jornada , como consecuencia de la aprobación del Real Decreto- Ley 8/2019 de 8 de marzo de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación