El Gobierno reparte 36,84 millones para extender la banda ancha ultrarrápida a más de 156.000 viviendas

Todos estos proyectos generarán inversiones de más de 66 millones de euros en las 12 provincias beneficiadas en esta convocatoria, según estimaciones del Ministerio de Asuntos Económicos

PUEBLA

ABC

El Gobierno ha dado luz verde este jueves al reparto de 36,84 millones de euros para la extensión de la banda ancha ultrarrápida a más de 156.000 viviendas y locales de 12 provincias españolas (Almería, Granada, Jaén, Málaga, Huesca, Teruel, Zaragoza, Islas Baleares, Santa Cruz de Tenerife, Alicante, Cáceres y Murcia). Todo ello dentro de la convocatoriadel Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA) 2021. Esta iniciativa cuenta con cofinanciación europea, a través del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER).

En concreto, estas ayudas permitirán que 156.404 unidades inmobiliarias (viviendas y locales comerciales) en 790 poblaciones tengan acceso a la banda ancha de nueva generación con accesos superiores a los 300 Mbps (escalables a 1 Gbps). En este sentido, desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, han estimado que todos estos proyectos generarán inversiones de más de 66 millones de euros.

Esta resolución sucede a otra de noviembre de 2020, en la que adjudicó ayudas por un concepto de 105 millones a 33 proyectos, con unas inversiones de 186 millones para otras 653.000 hogares y empresas.

En cualquier caso, el mencionado Programa PEBA 2013-2021 cuando finalicen todos los proyectos en marcha habrá contribuido a que el 93% de la población pueda disfrutar de cobertura de banda ancha a al menos 100 Mbps. En concreto, habrá permitido dotar de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) a 6,3 millones de unidades inmobiliarias en más de 20.000 entidades singulares de población. Desde 2013 esta iniciativa ha ayudado a poner en marcha 798 proyectos, a través de más de 100 operadores y con unas inversiones de 1.123 millones de euros. De las cuales, 621 millones fueron subvenciones públicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación