El Gobierno confirma que el PSOE vetará en el Congreso la rebaja del IVA al 10% para las peluquerías

La ministra de Hacienda se escuda en que esta enmienda afecta «a la política de ingresos y, por tanto, va a la raíz de lo que es competencia exclusiva de Gobierno, que es la capacidad de promover el presupuesto de nuestro país»

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros EFE
Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE impedirá que la rebaja del IVA a las peluquerías salga adelante en el Congreso. La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dejó claro hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el PSOE vetará esta medida cuando llegue a la Cámara Baja porque la forma de adopción de la medida perjudica la capacidad gubernamental para ejercer sus competencias. «El Gobierno ejercerá su derecho a veto, ente otras cuestiones, porque es imposible y produce un desgobierno absoluto de nuestro país» , señaló la titular de Hacienda. Para Montero, esta enmienda afecta «a la política de ingresos y, por tanto, va a la raíz de lo que es competencia exclusiva de Gobierno, que es la capacidad de promover el presupuesto de nuestro país».

La portavoz del Gobierno también criticó que «que no se presenta vía enmiendas» ya que se registró «in voce» en el último momento cuando hubo que interrumpir la sesión plenaria que se estaba celebrando en esos momentos. Así, Montero confirmó que ejercerán el veto para evitar que esta situación sirva de «precedente» y respaldó la actuación planificada por el grupo socialista porque el Gobierno «tiene que garantizar que puede ejercer sus competencias y el ministerio de Hacienda tiene que garantizar que puede ejercerlas».

La enmienda transaccional llegará la semana que viene al Congreso después de que el Senado acordara este miércoles una rebaja del impuesto indirecto que soportan los servicios de peluquería del 21% al 10% partir de 2022. El pacto tuvo lugar a raíz de una enmienda transaccional presentada por el Partido Popular (PP) dentro de su proyecto de ley antifraude. Ya en la Cámara Alta, la votación contó el apoyo de todos los grupos políticos a excepción del PSOE.

Los autónomos celebraron este miércoles este paso adelante, que previsiblemente al final no será tal: «Es de justicia bajar el IVA al sector de Peluqueria y Estética y es importante que el Senado lo haya aprobado. Espero verlo pronto en el BOE», expresó el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

El sector de peluquerías se manifestó a finales del año pasado -en plena pandemia- para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez una rebaja del IVA desde el 21% al 10%. Aunque fue el Gobierno de Mariano Rajoy quien elevó en 2012 este impuesto indirecto a las peluquerías, el propio PSOE prometió cuando estaba en la oposición que acometería esta rebaja si llegaba al poder.

En 2017 el PSOE presentó una propuesta no de ley con la bajada del impuesto y un año después siguió reivindicando esta rebaja. Al asumir la presidencia, Sánchez incumplió esta promesa: «Tuvimos apoyo del PSOE y de Unidas Podemos hasta que llegaron al Gobierno», aseguró a ABC hace unos meses una fuente del colectivo de peluqueros « Alianza por la bajada del IVA ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación