Cuánto durará el trayecto del AVE de Madrid a Galicia

El viaje desde la capital de España estará en torno a las 2 horas y 15 minutos para Orense y un máximo de 4 horas y 46 minutos para Lugo

Las obras todavía no han finalizado

El AVE de Madrid a Galicia tiene fecha de estreno prevista para diciembre Juan Carlos Soler

ABC

El AVE de Madrid a Galicia ya está listo para que comience. Renfe comunicó hace unos días que las obras entran en la recta final, y como fin pone el mes de diciembre. Por ello, se espera que sea en el último mes del año cuando empiece a funcionar la alta velocidad.

Una vez que terminen las obras, la duración de los viajes se reducirán en una media de entre 54 minutos hasta una hora y 28 minutos. Se espera que estos tiempos se reduzcan más en una segunda fase que durará hasta verano de 2022, en el que los tiempos bajarán otros 20 minutos más.

El motivo es que comenzarán a funcionar los trenes de la serie 106 de Talgo, cuyas velocidades alcanzan los 330 kilómetros por hora. Por el momento, estos se mantienen en pruebas.

Así las cosas, Renfe ya ha informado de los tiempos de duración de los viajes del AVE de Madrid a Galicia:

–Orense a Madrid: 2.15 h.

–Vigo a Madrid: 4.16 h.

–Pontevedra-Madrid: 4.00 h.

–Santiago de Compostela-Madrid: 3.20 h.

–La Coruña-Madrid: 3.51 h.

–Lugo-Madrid: 4.46 h.

Por lo tanto, la reducción para el tren de Orense será de 1 hora y 28 minutos, los trenes de Vigo a Pontevedra tendrán un recorte de 54 minutos, Santiago 1 hora y 4 minutos, La Coruña 1 hora y 3 minutos, y Lugo 4 horas y 46 minutos.

Cuál es la fecha prevista de estreno del AVE Madrid - Galicia

La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera comentó en verano que el AVE «llegaría a finales de 2021» y parece que son estas fechas en las que después de muchos años de espera la alta velocidad estará conectada desde Galicia hacia la capital de España.

En el mes de diciembre está previsto que finalicen las obras del AVE hasta Orense, por lo que en ese momento ya se habrán reducido los tiempos de los viajes de las principales ciudades gallegas. Los usuarios podrán disfrutar de viajes más cortos.

En cambio, para que los viajeros hagan uso completo de los trenes de Alta Velocidad deberán esperar hasta verano de 2022, cuando se ponga en marcha la línea de trenes de la serie 106 de Talgo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación