La CNMC también suaviza la rebaja a la retribución del transporte del gas natural

La primera circular de Competencia suponía un recorte del 21,8% y ahora quedaría en el entorno del 10%

Construcción de un gasoducto de Enagás ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha remitido al Consejo de Estado la circular sobre retribución al transporte y regasificación del gas natural, actividad que realiza principalmente Enagás, que recoge un recorte para el periodo 2021-2026 de aproximadamente un 10% sobre la actual.

Esta rebaja, aunque es muy importante, es prácticamente la mitad de la que la CNMC propuso inicialmente hace cuatro meses, que fue del 21,8%.

Según el proyecto remitido por la CNMC al Consejo de Estado, la retribución total para el conjunto de las actividades de transporte y regasificación de gas natural para el periodo regulatorio 2021-2026 la retribución total en el periodo será de 5.920 millones de euros.

Esta cantidad es un 10,54% inferior a la que habría para ambas actividades de aplicarse la metodología actual, con la que habría ascendido a 6.618 millones de euros, aunque si la CNMC hubiera mantenido su propuesta inicial para el periodo 2021-2026, con la que habría quedado reducida a 5.175 millones de euros, el recorte hubiera sido del 21,8%.

La reducción, como estaba previsto, será gradual, de forma que en 2021 la retribución de estas actividades será, según la memoria que acompaña a la circular de la CNMC, de 1.126 millones en 2021, de 1.058 millones en 2022, de 1.012 millones en 2023, de 963 millones en 2024, de 909 millones en 2025 y de 852 millones en 2026.

Las propuestas iniciales para la distribución y el transporte de gas tuvieron un impacto importante para las principales gasistas españolas, Enagás , que es el transportista del sistema gasista, y Naturgy, que sufrieron fuertes caídas en bolsas y vieron como las agencias de medición de riesgos ponían bajo revisión sus actuales calificaciones crediticias.

Esta nueva rebaja del regulador respecto a sus propuestas iniciales se suma a la que ya comunicó la pasada semana cuando envió su proyecto de circular para las actividades de transporte y distribución de electricidad.

La CNMC hizo una propuesta inicial que suponía un recorte inicial en la distribución de electricidad del 7% y de un 8,2% al transporte de electricidad en el periodo regulatorio 2020-2025 (en el caso de la electricidad el periodo de aplicación de la nueva regulación comienza un año antes).

En el proyecto enviado al Consejo de Estado la reducción para estas actividades pasaba a un del 7% al 6,5% en el caso de la distribución y de un 8,2% a un 7,3% para el transporte.

Entre las circulares que quedan pendientes de enviar por la CNMC al Consejo de Estado están la de distribución de gas y las de peajes de transporte y distribución de electricidad y gas, que fueron las últimas que se presentaron, además de la de acceso y conexión a las redes eléctricas, informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación