El CEO de la Bolsa Suiza: «España siempre ha sido un país con estabilidad, económica y legislativa»

Jos Dijsselhof, máximo ejecutivo de Six, resalta el alto grado de privatización de las empresas españolas y asegura que es un blindaje contra la inestabilidad política

Jos Dijsselhof, CEO de Six ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sociedad rectora de la Bolsa suiza, SIX, ha lanzado esta mañana una oferta pública de adquisición de 2.842 millones de euros por Bolsas y Mercados Españoles (BME), en una operación que, de llegar a buen puerto, convertiría a la empresa en el tercer grupo europeo a nivel de infraestructura financiera. Jos Dijsselhof, CEO de compañía desde enero de 2018, defiende en ABC las sinergias de una operación «con mucha lógica financiera y posibilidades de creación de valor» que coincide además con las mejores previsiones de crecimiento de España con respecto al resto de los socios europeos. Ante el panorama de inestabilidad y falta de Gobierno, Dijsselhof se muestra tranquilo, ya que «el alto grado de privatización de las empresas españolas hacen que el impacto sea limitado», aunque confía en que «los políticos sepan conducir al país hacia el mejor camino».

¿Qué atractivo tiene para su grupo la Bolsa española?

Lo cierto es que siempre nos ha llamado la atención la calidad del mercado español, tanto por los gestores como por las operaciones que se han llevado a cabo en él. Además, somos conscientes de que en el mundo bursátil la potencia de la inversión también depende de tener el tamaño adecuado y un buen grado de consolidación. Y nosotros estamos convencidos de que combinando las fortalezas de Six y BME podemos obtener una posición muy potente. Es un salto cualitativo para ambas empresas, pues hay una alta compenetración del mercado español, suizo y sudamericano y nos permitirá multiplicar los servicios que podemos ofrecer. Desde el punto de vista de los mercados financieros y bursátiles, esta operación tiene mucha lógica. Además, desde el punto de vista macroeconómico, el potencial de crecimiento y las proyecciones de la economía española hacen que sea realmente un buen momento para la operación.

¿Cuál es el principal objetivo de esta oferta?

Se trata de aprovechar la oportunidad de combinar dos mercados complementarios, establecer un puente con América Latina y por lo tanto ofrecer más servicios al mercados español. Además se llevaría a cabo una operación en un sector que no ha crecido mucho en los últimos, lo que le traería un mayor desarrollo y un mayor volumen negocio. En Six siempre seguimos las oportunidades financieras y consideramos que esta operación ofrece mucha creación de valor.

¿Afecta de alguna manera a la exposición de su grupo a las consecuencias del Brexit?

No. El Brexit es un fenómeno que ahora mismo está muy alejado de nosotros. No creemos que esta operación influya positiva o negativamente en la posición que nosotros tememos con respecto al Brexit. Aunque por supuesto nosotros seguimos muy de cerca todo lo que ocurre con el Brexit y monitorizamos continuamente las posibles implicaciones para nuestro mercado y para el mercado .

¿Qué valoración hace de la economía española?

En primer lugar destacaría las previsiones de crecimiento, pues las proyecciones de PIB para los próximos años son mayores que las de la mayoría de los países europeos. Pero también es una gran fortaleza el nivel de privatización del tejido empresarial, pues la mayoría de las empresas en España son privadas y no propiedad del Gobierno, lo que les sitúa en una muy buena posición para competir. Además es un país grande, con un gran mercado interno y con muchos puntos fuertes con respecto al resto de Europa. Así que tanto el crecimiento como el clima empresarial son muy interesantes para nosotros.

¿Cómo puede afectarle la inestabilidad política?

Precisamente el alto grado de privatización de la economía hace que el impacto de la inestabilidad política sea limitado. Por su puesto para cualquier economía es preferible tener un Gobierno estable. Pero España siempre ha sido un país con estabilidad, tanto en la economía como en la legislación. Y confío en que los políticos españoles sabrán conducir al país hacia el mejor camino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación