870.000 peticiones de ingreso mínimo, solo un tercio gestionado

El alud de solicitudes ante la escalada de la pobreza colapsa las oficinas de la Seguridad Social

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social ABC
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alud de solicitudes para percibir el nuevo ingreso mínimo vital, ante la escalada de la pobreza provocada por la crisis del coronavirus, ha saturado las oficinas de la Seguridad Social . Apenas se ha tramitado un tercio de las peticiones de ayuda desde que se puso en marcha esta ayuda el pasado 15 de junio, según reflejan los datos de la Seguridad Social.

Los errores a la hora de presentar la documentación y exceder los límites de renta o patrimonio establecidos por ley son los principales motivos que ha aducido el ministerio dirigido por José Luís Escrivá. El INSS ha recibido más de 870.000 solicitudes de prestación, de las que se han tramitado algo más de un tercio. De ellas, en torno a 90.000 ha sido aprobadas y a 170.000 se les ha reclamado más documentación y unas 80.000 han sido denegadas.

La Administración está colapsada y aunque el Ejecutivo insiste en que está agilizando los trámites y requisitos para cobrar esta ayuda la avalancha de solicitudes satura las oficinas, una circunstancia agravada por el hecho de que por la pandemia solo se puede acceder con cita previa. El cuello de botella que ha provocado lo sufren los trabajadores, desbordados porque no es la única prestación que tramitan.

Una gestión «caótica»

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ya denunció que la gestión del ingreso mínimo vital es «caótica» y que «no lo cobra nadie todavía», por lo que anunció que el sindicato va a poner en marcha una plataforma de gestión de reclamaciones que podría llevar a movilizaciones. «Podríamos decir que no está funcionado», lamentó Álvarez en una entrevista con Efe, al tiempo que calificó de «inhumano» que haya personas sin ingresos desde marzo, un problema «insoportable» que relaciona con la saturación de la Administración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación