Vuelta al Mundo con escalas

Publicado el Anuncio de Regatas de la próxima Vuelta al Mundo con escalas

Habrá clase IMOCA y VO65, así como la obligación de mantener, al menos, a una mujer entre las tripulaciones

ABC_N

Desde el pasado 1 de octubre está publicado en Anuncio de Regata, versión preliminar de las Instrucciones de navegación para la próxima regata de vuelta al mundo con escalas (anteriormente conocida como Volvo Ocean Race).. El evento tendrá lugar en 2021. 2022. La regata incluirá dos tipos de embarcaciones: IMOCAs con foils (construidos después de 2010 y que estarán tripulados por cinco o seis personas) y los VO65 de un diseño que compiten por el Youth Challenge Trophy, que premiará a los mejores jóvenes.

Si bien tendremos que esperar un tiempo para conocer todos los detalles sobre las fechas de las distintas etapas y dónde se realizarán las escalas, el Anuncio de Regata preliminar presenta el resumen general. Las inscripciones se abren el 11 de diciembre de 2018. En cuanto al calendario de regatas en sí, las primeras regatas en puerto y el inicio de la vuelta al mundo se llevarán a cabo en Alicante (España) a finales del otoño de 2021. La regata incluirá un máximo de nueve etapas. Se pueden organizar hasta ocho escalas intermedias con al menos una escala en los siguientes países: Sudamérica, Australia / Nueva Zelanda, Asia, Estados Unidos y Europa (donde el evento finalizará a principios del otoño de 2022).

Reglas IMOCA

Los equipos que compitan a bordo de los IMOCA competirán por el triunfo general. Solo se admitirán los veleros construidos después de 2010 y deberán equiparse con láminas y un mástil de ala estándar. “En una regata con escalas, debido a las restricciones impuestas por el cronograma, es necesario garantizar que los barcos de la flota sean similares entre sí para evitar que se produzcan grandes huecos en las llegadas. Es por eso que hemos publicado esta regla sobre la fecha de lanzamiento. Además, gracias a ese límite, todos los equipos tendrán la oportunidad de tener un buen papel", explicó Antoine Mermod.

Para las regatas en el puerto, como para las etapas en alta mar, la tripulación (excluyendo al hombre de los medios de comunicación) estará compuesta por cinco personas, incluida al menos una mujer. Se podrán llevar seis a bordo, siempre que haya al menos cuatro mujeres a bordo. "Aquí también, tuvimos que encontrar el equilibrio adecuado" , subrayó Antoine Mermod. “Los regatistas de la Volvo Ocean Race querían tripulaciones más grandes, mientras que los de las regatas de IMOCA les hubiera gustado ver a menos personas a bordo. Creemos que hemos encontrado el compromiso perfecto " .

Mirando los IMOCA existentes y los que se están construyendo actualmente, entre dieciséis y dieciocho barcos cumplirán las condiciones para poder competir en la edición 2021-2022 de la vuelta al mundo con escalas y tripulacxión. "Nuestro objetivo es reunir una flota de entre diez y quince IMOCA para este evento" , anunció Antoine Mermod. “Estamos trabajando de la mano con los diferentes equipos. Todo el mundo está muy emocionado y eso debería valer la pena ".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación