Regata 2021 Octubre

El Rey guía al F50 Victoria ante un Cádiz entregado a SailGP

SM Felipe VI se convierte en tripulante del catamarán español que logra una victoria parcial y se coloca a un solo punto de la gran final de este domingo

Vídeo: España logra la primera victoria parcial de SailGP en Cádiz

En imágenes: El Rey a bordo del F50 Victoria

SM Felipe VI en la embarcación española en la jornada de este sábado. SailGP

La Voz

La Bahía de Cádiz se ha quedado este sábado pequeña en la primera jornada del Spain Sail Grand Prix | Andalucía -Cádiz. Miles de personas han abarrotado Cádiz para vivir in situ el estreno de la liga SailGP en España. La llegada de los catamaranes voladores más rápidos del mundo ha levantado muchísima expectación en y la ciudad ha recibido este fin de semana aficionados llegados desde distintos puntos de todo el país . Esta es la primera vez que los F50 navegan en aguas españolas.

Su Majestad El Rey Don Felipe VI se ha convertido hoy en tripulante del F50 Victoria, después de que ayer ya tuviera su primera toma de contacto con estos bólidos voladores al entregar el Trofeo Juan Sebastián de Elcano. En la jornada de este sábado, el Rey se ha convertido en un tripulante más y ha navegado como sexto a bordo del F50 Victoria , el bólido español. El Rey Don Felipe VI, gran aficionado a la vela y olímpico en Barcelona 92’, conversó largo rato con la tripulación española, y se interesó por ellos y por todos los detalles de la competición. Tras la visita, almorzó con parte del equipo y, posteriormente, ha zarpado con una lancha que le ha llevado hasta el F50 Victoria.

La ‘marea roja’ ha llenado las calles de la ciudad , gaditanos y visitantes se han acercado sobretodo al muelle de Cádiz, donde se encuentra la base técnica de los equipos y los barcos; y también al Paseo de Santa Bárbara, donde está ubicado el Race Village para los aficionados y espectadores, y desde donde se ha podido seguir la regata en directo y de forma gratuita. Durante la jornada de mañana, el público podrá seguir disfrutando de la adrenalina de SailGP desde los mismos puntos.

El F50 Victoria, en la jornada de este sábado. Antonio Vázquez

Por las calles de Cádiz se han podido ver varios regatistas del Equipo Olímpico Español, como las campeonas olímpicas Támara Echegoyen y Marina Albau o campeonas del mundo como Silvia Mas y Patricia Cantero , entre muchos otros, y que no se han querido perder este evento que, sin duda, ha situado a la capital gaditana en el epicentro de la vela mundial durante los días 9 y 10 de octubre.

España, a un solo punto de la gran final

La primera jornada del Gran Premio de España de SailGP ha estado marcada por el poco viento , pero no por eso el espectáculo ha sido menor. Al contrario. Australia, con Tom Slingsby a la cabeza, lidera la jornada, seguida de EE.UU. (de Jimmy Spithill) por un punto. A partir de ahí, un grupo de tres barcos Dinamarca, Gran Bretaña y Japón empatados a puntos desde la tercera a la quinta posición. España es sexta a un solo punto de ellos , con lo que partirá este domingo - a falta de dos pruebas - a un punto por detrás de las plazas que darán acceso a la gran final.

Había muchas ganas de que empezara SailGP en Cádiz, y a unque el viento apenas superó los 15 km/h, la primera prueba fue espectacular y, sobre todo, muy emocionante. Llegada de foto finish entre Gran Bretaña y Australia que se lo jugaron el todo por el todo en el tramo final, llevándose Ben Ainslie (Gran Bretaña) la victoria por milésimas de segundo . Los australianos lideraron durante toda la prueba, seguidos de británicos y de Japón.

Los tripulantes Florian Trittel y Jordi Xammar saludan al público. Antonio Vázquez

El F50 Victoria , patroneado por Phil Robertson, salió en mitad de la línea, con mucho tráfico, no navegó con la velocidad en la que en él es habitual y ya montó séptimo tras el primer tramo . A partir de ahí, no pudo mejorar y estuvo durante toda la prueba en la cola del pelotón, acabando octavo. Mientras, por arriba, la lucha era frenética con el final de Gran Bretaña, Australia y Estados Unidos, que había quedado un poco más rezagado con respecto a ellos.

De la decepción de la primera prueba a la euforia en la segunda. El F50 Victoria cruzó la línea de salida el primero y eso fue determinante . Esto, unido al fuera de línea de Gran Bretaña y Nueva Zelanda, dejaba prácticamente a estos dos equipos fuera de juego. El equipo español nada se parecía al de minutos antes en la primera carrera. El viento era muy flojo, lo cual era un hándicap si caían en cualquier pozo de viento, y por detrás tenían a todo un especialista en poco viento, Nathan Outteritge a los mandos de Japón. Pero los españoles fueron capaces de mantenerse arriba y ganar con autoridad , Japón era segundo y Australia tercero . Sin duda una buena dosis de adrenalina para los españoles que demostraron de lo que son capaces ante su emocionado público.

La embarcación española, acompañada por otros barcos hasta el Muelle Ciudad. Antonio Vázquez

La tercera y última prueba del día fue complicada . El viento cayó casi al límite y los barcos pasaron a la configuración de cuatro tripulantes en lugar de seis. Se quedaron a bordo del F50 Victoria, Phil Robertson, Florian Trittel, Diego Botín y Andrea Emone, y se bajaron los grinders, Mateu Barber y Joan Cardona . Estados Unidos acabaría ganando , rozando el tiempo límite de los 15 minutos. El resto no entraron en tiempo, con lo que les contó el paso por la tercera puerta. Australia quedó segunda y Dinamarca, tercera . España no pudo repetir el éxito de la prueba intermedia y entró séptima.

Este domingo se celebra la segunda y última jornada del Spain Sail Grand Prix | Andalucía - Cádiz a partir de las 16.30h y podrá verse desde el canal de Youtube de SailGP, RTVE Play, Esport3 y la web Marca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación