¿Qué es un 'walkover' en tenis y cuál es su significado?

No es exáctamente lo que ha ocurrido este viernes en el partido de Rafa Nadal y Alexander Zverev

Amargo pase del español a la final de Roland Garros

Así ha sido la lesión de Zverev

El alemán Alexander Zverev (d) junto al español Rafael Nadal (i) EFE

M. L.

El término ' walkover ' se utiliza para señalar que una victoria se ha obtenido fruto de la retirada del rival antes del partido. No es exáctamente lo que ha ocurrido este viernes en el partido de Rafa Nadal y Alexander Zverev , ya que el alemán se ha visto obligado a dejar la pista durante el segundo set de las semifinales de Roland Garros.

En este caso, el tenista alemán ha tenido que retirarse tras una aparatosa caída que le ha provocado un esguince en el tobillo. Aunque ha sido suspendido momentáneamente, al final el partido se ha anulado y el español ha pasado directamente a la final.

Según indican distintas páginas de apuestas, el walkover no debe confundirse con la retirada . «En el mundo de las apuestas de tenis, se entiende por 'walkover' la renuncia de un jugador a comenzar siquiera un partido, casi siempre por una lesión, mientras que la retirada se produce cuando su partido programado sí que ha comenzado y uno de los jugadores lo abandona antes de que termine», indican desde Luckia.

Aun así, Nadal ha sido proclamado ganador de la prueba , por lo que disputará la final contra el noruego Casper Ruud o el croata Marin Cilic.

Fue la 111ª victoria de Nadal en 114 partidos para clasificarse a su 14ª final (no ha perdido ninguna), pero la felicidad no será completa por la manera en la que llegó la clasificación, explican desde AFP .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación